La empresa de hidrocarburos del Estado kazajo Kazmunaigaz 'debe convertirse en un co-operador del proyecto' junto al italiano ENI, que dirige el consorcio internacional a cargo del yacimiento, declaró el primer ministro kazajo Karim Massimov en una conferencia sobre energía en Astana.
ASTANA (Thomson Financial) - Kazajistán aumentó el jueves la presión sobre las compañías extranjeras que explotan el gigantesco campo petrolero offshore de Kashagan (oeste), al reclamar la co-dirección de las operaciones y agitar la amenaza en caso contrario de un 'plan B'.
'Consideramos que el equilibrio económico (del proyecto) fue quebrado en detrimento del gobierno kazajo (...) Por ahora hay negociaciones amistosas en curso. Si (el consorcio) no acepta las reivindicaciones de Kazajistán, tenemos un plan B, del cual hablaré más tarde', agregó.
Kashagan, situado en el norte del mar Caspio, es presentado habitualmente como el mayor descubrimiento petrolero de los últimos 30 años, y como el mayor yacimiento fuera de Oriente Medio, con 13.000 millones de barriles de crudo explotables y 38.000 millones de reservas geológicas.
El gobierno kazajo había indicado este verano que quería que la participación del Estado en los ingresos petroleros pasara de 10% a 40%.
Los principales accionistas del consorcio son ENI, el grupo francés Total, el anglo-holandés Shell y el estadounidense ExxonMobil, cada uno con 18,52%. Luego viene el estadounidense ConocoPhillips con 9,26%, el japonés Inpex y Kazmunaigaz cada uno con 8,33%.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.