
Madrid, 22 oct (EFECOM).- El antiguo ecónomo del Arzobispado de Valladolid Enrique Peralta confesó hoy que Gescartera sólo le dio una rentabilidad del 10 por ciento (unos 15 millones de pesetas -90.151 euros-) sobre los 1.105 millones de pesetas (6,64 millones de euros) que invirtió la institución en la sociedad de inversión.
La línea de defensa empleada por este testigo en la sexta semana del juicio oral por Gescartera contrastó con los documentos esgrimidos por el fiscal Vicente González Mota durante la sesión, que apuntan, sólo en el cierre del último trimestre de 1996, a unos rendimientos de 3,5 millones de pesetas, por encima de los 2,5 millones apuntados por el ecónomo Peralta.
En la Audiencia Nacional, comparecieron también como testigos el ayudante del dueño de Gescartera, Fernando Lorca López, quien se encargó de fletar, con cargo a la agencia de valores, un jet privado para la final de la Liga de Campeones, el 24 de mayo de 2000, en París, entre el Real Madrid y el Valencia, por un millón de pesetas.
Además, las acusaciones sacaron testimonios de las compras de marcas de lujo de Camacho en Londres, concretamente en los almacenes "Harrods", mientras otros testigos reclamaron los 801 millones de pesetas perdidos en Gescartera, como Marcelo Rico, propietario de Construcciones Rico -empresa ligada al ex portero de balonmano Lorenzo Rico-.
Por su parte, el ecónomo del Arzobispado de Burgos, José Luis del Rincón, comentó que logró recuperar toda su inversión (20 millones de pesetas) al igual que el arzobispado vallisoletano, aunque éste invirtió, entre abril de 1996 y marzo de 1999, más de 1.105 millones de pesetas.
Tanto Silvano Maeso García, de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de Valladolid, con 43 millones de pesetas invertidas, como Rincón y Peralta coincidieron en señalar que ingresaron el dinero de sus instituciones en Gescartera por la labor comercial del delegado en Valladolid de la sociedad, José María García Tejerina, y del empleado Javier Valenzuela Seoane, y "para diversificar".
También indicaron que la sociedad les ofrecía una rentabilidad por encima de la renta fija del mercado (8,5 por ciento, Letras del Tesoro) o por encima del precio del dinero (Mibor más uno por ciento), pese a que a algunos clientes como Construcciones Rico, según fuentes jurídicas, les procuró un 17,06 por ciento de apreciación media.
El ecónomo relató además cómo el Arzobispado de Valladolid retiró "toda la inversión" en Gescartera en marzo de 1999, cuando se produjo un expediente contra la sociedad por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La CNMV detectó en 1998 "irregularidades" en torno al cliente "Arzobispado de Valladolid", a quien se había reembolsado en un cheque 1.075 millones, figurando en las cuentas de clientes de la sociedad con una inversión de tan solo 30 millones de pesetas.
Según la CNMV, pese a dar informaciones contradictorias en los primeros meses de 1999, en marzo de ese año el ecónomo acudió a la CNMV y corroboró, tras liquidar su inversión en la sociedad, las cifras de Gescartera: el saldo en gestión ascendía a 1.105 millones de pesetas, desglosado en 1.075 como cuenta comprometida en gestión y 30.831.379 pesetas en una cuenta de liquidación.
"Los de Gescartera se prestaron a tenerme a Madrid, me devolvieron el dinero y, ese mismo día, me preguntaron en la CNMV sobre las cuentas (...); les dije que era correcto" pues, añadió, "Gescartera había cumplido con nosotros, cumplido con lo pactado, yo ya tenía el cheque en el bolsillo y... no sé", dijo.
Incluso el Arzobispado de Valladolid, dos años después de este incidente, según Enrique Peralta, invirtió otros 25 millones de pesetas, que figuran como el dinero no recuperado de Gescartera tras la intervención de junio de 2001, que le ha permitido percibir una indemnización de 20.000 euros por parte del Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain).
En la sesión de hoy también declaró el periodista Roberto Santos, quien, con sus empresas de asesoramiento y comunicación, perdió más de 279 millones de pesetas (1,67 millones de euros) de los 410 millones de pesetas que invirtieron en la sociedad (2,46 millones de euros).
A pesar de ello, según reconoció, no ha reclamado la indemnización del Fogain pues tenía más de 20.000 euros en valores en Caja Madrid Bolsa, contratados a través de Gescartera, de los que ha podido disponer a partir de julio de este año. EFECOM
dsp/prb
Relacionados
- Frente común Diputaciones León-Valladolid para urgir autovía una dos ciudades
- Ecónomo Valladolid asegura que sólo ganó 15 millones de pesetas en intereses
- Gescartera.- El antiguo ecónomo del Arzobispado de Valladolid dice que nunca se interesó por el destino de su inversión
- Familia Valladolid invirtió 90 millones a pesar rentas no eran para presumir