Madrid, 21 oct (EFECOM).- Sanoflore, la marca francesa de cosmética "Bio", que cerrará el año con una facturación superior a los 20 millones de euros, acaba de instalarse en el mercado español, un sector donde crece la demanda de cosmética natural, ya que 77 de cada 100 mujeres prefieren usar productos "Bio".
Sanoflore se enmarca dentro de la división de cosmética activa de L'Oreal, junto a firmas como Vichy o La Roche-Posay, que aporta el 7 por ciento de la facturación de la multinacional, porcentaje que se incrementa en España hasta el 11 por ciento.
El pasado ejercicio esta división de cosmética activa tuvo un crecimiento del 8,3 por ciento en nuestro país.
Stéphane Richard, director general de Sanoflore, explicó en la presentación de su firma que el objetivo de la filial es facturar dos millones de euros en España el primer año, y triplicar su facturación en los tres próximos ejercicios.
Richard aseguró que la adquisición de Sanoflore por una multinacional como L'Oreal les ha permitido apoyarse en otras divisiones del grupo como investigación o marketing, pero manteniendo una estrategia industrial independiente.
El director de Sanoflore comentó que las perspectivas de facturación internacional de su marca llegarán a superar los 300 millones de euros en 2015.
La marca francesa, que elabora sus productos a base de aceites esenciales y extractos naturales, se introduce en el mercado español como respuesta a la demanda de una nueva consumidora de productos naturales; actualmente en España el 77 por ciento de las mujeres prefiere usar cosméticos "bio", pese a que sólo 12 de cada 100 declaran utilizar este tipo de cosmética, según el panel Health & Beauty de Ipsos en 2005.
El laboratorio Bio Sanoflore "aporta una respuesta a las necesidades de una nueva consumidora, que busca una cosmética natural, ética, en armonía con el entorno pero sin renunciar a la máxima eficacia", añadió Richard.
Creado hace 20 años en el sudeste francés, Sanoflore fabrica cosméticos y productos de aromaterapia y los distribuye a través de farmacias y establecimientos especializados. La firma está presente en toda las fases del proceso, desde el cultivo de las plantas aromáticas y medicinales, a través de socios productores, hasta el producto final.
El grupo L'Oreal introducirá su marca de cosmética "bio" en Polonia, Italia, España y Portugal, y ya está presente en otros quince mercados, entre ellos Japón.
L'Oréal, líder mundial de la cosmética, obtuvo un beneficio neto de 1.177 millones de euros en el primer semestre del año, un 8,4 por ciento más que en 2006, y su facturación creció un 9,4 por ciento hasta los 8.514 millones de euros.
El gigante francés mantiene unas perspectivas de crecimiento a medio plazo de entre un 6 y un 8 por ciento. EFECOM
pgp/jlm
Relacionados
- Unión Fenosa y Gas Natural vuelven a mirar hacia Portugal
- Economía/Empresas.- Gas Natural asesora a 4.000 pymes argentinas en 2007 dentro de su programa Primera Exportación
- Gas Natural asesora a 4.000 pymes argentinas en un programa de exportación
- El gas natural vehicular ahorra un 22% por kilómetro respecto al gasoil
- Suez está dispuesta a comprar Gas Natural cuando Repsol decida ponerla en venta