Barcelona, 19 oct (EFECOM).- La Fundación Gas Natural ha asesorado en el último año a cerca de 4.000 pymes argentinas a través del programa denominado Primera Exportación, una iniciativa de apoyo a las actividades de comercio exterior del país sudamericano.
Según han expuesto hoy el presidente de la Fundación, Pedro Fábregas, este programa, que se lleva a cabo a través de Gas Natural BAN -filial de la gasista en Argentina-, ha permitido que una cincuentena de empresas hayan iniciado exportaciones durante 2007 y ya sean 420 las compañías argentinas que se han internacionalizado desde la puesta en marcha de Primera Exportación en 2001.
El director general de este proyecto, Pablo Furnari, ha explicado que un total de 21.000 pequeñas y medianas empresas han utilizado los servicios de asesoramiento y formación de la Fundación Gas Natural y también ha remarcado la creación de cinco consorcios de exportación y una cooperativa para desarrollar su actividad comercial exterior de forma conjunta.
El sector del metal mecánico, el textil, el agroalimentario y los servicios a las empresas son los ámbitos de negocio con más interés exportador entre los empresarios argentinos
Furnari ha reconocido que el mercado más natural y común para las exportaciones argentinas es la zona del Mercosur pero ha considerado que la apreciación del euro respecto al dólar hace que el mercado europeo, aunque lejano, "sea tentador".
Con este objetivo, un grupo de catorce empresarios argentinos han participado esta semana en un viaje "de capacitación y de negocios" a Barcelona, en el que han asistido a lecciones sobre comercio internacional en la universidad Pompeu Fabra y han mantenido contactos comerciales con empresarios catalanes, que "han abierto puertas y nuevas posibilidades de negocio", según han asegurado los emprendedores participantes.
Gas Natural desembarcó en Argentina en 1992 en la que era su primera aventura internacional y en la actualidad es la segunda distribuidora gasista del país, con 1,3 millones de clientes en el país, centrados en la zona de Buenos Aires. EFECOM
gmp/mg/jma
Relacionados
- Bruselas propone un programa para ayudar a las pymes a ser más ecológicas
- Bruselas propone un programa para ayudar a las pymes a ser más ecológicas
- Programa UE destinará 800 millones euros para que las pymes inviertan en I+D
- Red.es potenciará la integración de las Pymes madrileñas en Internet con el programa NEW