Barcelona, 20 oct (EFECOM).- Los presidentes de CiU, Artur Mas, y del PPC, Daniel Sirera, han criticado hoy los problemas en la red de Cercanías de Barcelona como consecuencia de las obras del AVE.
El Centro de Cooperación de Operaciones Ferroviarias ha convocado esta tarde una reunión extraordinaria de sus integrantes tras un nuevo socavón aparecido en las obras del AVE en el Gornal, que ha provocado la suspensión del servicio en dos líneas de la red de Cercanías.
Un socavón en el terreno en el Gornal, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha provocado esta mañana el corte de un tramo de la línea de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) entre esta población y Plaza España, en la capital catalana, así como la interrupción del servicio en dos líneas de Renfe.
Al respecto, el líder de CiU, Artur Mas, ha calificado las incidencias en la red de Cercanías de "auténtica vergüenza" ya que "no puede ser que decenas de miles de personas lo tengan que pasar mal cada día para ir a casa o al trabajo porque lo más importante sea la fecha de la inauguración que fijó Zapatero".
A su juicio, después de 15 años esperando la llegada del AVE "ahora hay que acabar bien el trabajo sin causar más molestias y sin jugar con el bienestar y el día a día de la gente".
Para Mas, "desgraciadamente, ahora ya no viene de unas semanas o de un mes" y ha pedido que la cinta que está previsto cortar el 21 de diciembre "no acabe perjudicando gravemente a todas aquellas personas que se tienen que mover en tren".
Por su parte, el presidente del PPC, Daniel Sirera, ha exigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "ponga freno" a la llegada del AVE a Barcelona tras el incidente de hoy en el Gornal.
Sirera ha reclamado que se paralicen las obras ya que "Zapatero no puede comprometer la seguridad de los trabajadores y usuarios" y ha añadido que "si para garantizar que las obras se hacen bien, con todas las garantías de seguridad, se tienen que parar las obras, que se haga".
Además, Sirera ha propuesto crear una comisión integrada por partidos políticos, agentes sociales y técnicos para llegar a una solución sobre la llegada del AVE a Barcelona. EFECOM
rq/rs/jlm