Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transporte.- Fomento dice que el corte de las líneas C-2 y C-10 de Cercanías no acelerará las obras del AVE

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento aseguró hoy que el corte de las líneas C-2 y C-10 de Cercanías de Renfe en Barcelona --en caso de que se haga-- "no servirá para avanzar las obras del AVE en la capital catalana" e insistió en que sólo responde "a una mejora en la fiabilidad del servicio", según el coordinador del Ministerio de Fomento en Barcelona, Jordi Prat.

Prat hizo estas declaraciones durante una visita a la obras de la alta velocidad en Barcelona en las zonas de El Prat de Llobregat, Bellvitge y Can Tunis, las más afectadas por los socavones producidos por las lluvias de los últimos días.

Según Prat, el corte de las vías "no responde en ningún caso a cuestiones de seguridad para los convoyes que circulan por la zona de obras, ni para los trabajadores que están llevando a cabo el proyecto, sino que obedecen únicamente a la mejora de la fiabilidad del servicio", que ahora se interrumpe de forma inesperada y que deja sin movilidad a muchos usuarios sin previo aviso.

Esta posibilidad de interrumpir la circulación de la C-2 y la C-10, cuya viabilidad se decidirá entre el lunes y el martes, ofrecería una solución de continuidad mediante autobuses que cubrirían las dos líneas. Con todo, esta iniciativa no empezaría antes de finales de octubre y no se alargaría más allá del mes de noviembre, cuando las obras en la zona afectada por los socavones ya deberían estar listas.

En este sentido, el director general de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, Antonio Fernández Gil, explicó que actualmente faltan unos 300 metros por agujerear en el tramo que va de Sants a la estación intermodal de El Prat de Llobregat y anunció que en el tramo entre el Camp de Tarragona y El Prat de Llobregat ya han empezado las pruebas.

Por lo que respecta a los análisis del tramo entre Sants y El Prat, las pruebas empezarán más adelante, puesto que según Fernández Gil, al ser un tramo en que el tren no supera los 200 kilómetros por hora, las pruebas son mucho más rápidas y se pueden realizar en 10 o 15 días.

LAS VIAS Y LOS ANDENES DEL AVE, A MEDIADOS DE DICIEMBRE.

Por lo que se refiere a la estación de Sants, las seis vías y los tres andenes estarán listos a mediados del mes de diciembre, unos seis días antes de la llegada de los primeros convoyes, lo mismo que los vestíbulos específicos para la alta velocidad.

En concreto, el vestíbulo del AVE general contará con una superficie de 2.700 metros cuadrados, mientras que el destinado a los servicios de AVE Club dispondrá de un espacio total de 600 metros cuadrados, 500 metros más que el actual.

Además de la dos nuevas vías, la ampliación del vestíbulo y del hotel, Sants contará con un nuevo aparcamiento con capacidad para unos 3.000 vehículos que se ubicará en el lado mar. También dispondrá de aparcamientos específicos para motocicletas; de un edificio de oficinas y de una parada de bus subterránea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky