Barcelona, 19 oct (EFECOM).- CCOO ha rechazado hoy que se restrinja temporalmente el servicio de Cercanías de Renfe, tal como estudia el ministerio de Fomento, y ha dicho que si hay alguna sospecha de que las obras de la llegada del AVE a Barcelona pueden afectar a la seguridad de las líneas, "lo que se debe hacer es paralizarlas".
El sindicato, a través de un comunicado y ante la posibilidad de que Fomento paralice las líneas de Cercanías C-2 y C-10, la que enlaza con el aeropuerto de El Prat, ha rechazado que se restrinja el tráfico ferroviario y se ha mostrado partidario de que se paralicen las obras del AVE en caso de que exista alguna duda respecto a cómo pueden afectar éstas a la seguridad del servicio.
"El sólo hecho de que esta hipótesis se estudie demuestra la improvisación permanente con que viene actuando el ministerio y el gobierno de Cataluña como observador pasivo en las obras en cuestión y los efectos sobre el servicio de Cercanías", ha asegurado CCOO.
El ministerio de Fomento decidirá a principios de la próxima semana si restringe temporalmente el tráfico de Cercanías que transcurre junto a la vía en construcción del AVE hasta la estación de Barcelona-Sants ante las últimas incidencias, entre ellas la aparición de cinco socavones.
El sindicato también ha dicho que los responsables de las obras "no tienen ninguna credibilidad ante los usuarios", porque, entre otros motivos, "la improvisación de las medidas demuestra que nunca se ha tomado en serio los derechos de los usuarios del servicio de Cercanías ante el objetivo de hacer llegar el AVE a Sants antes del final de la legislatura".
El sindicato también ha propuesto crear un plan de actuación que permita continuar las obras sin paralizar el servicio, pero ha advertido que si eso no es posible, cosa que duda, "es necesario que lo expliquen con toda claridad y tomar entonces la decisión de cuál va a ser la afectación en Cercanías, de qué manera y cuándo".
CCOO se ha mostrado convencida de que existen medidas "constructivas" para mantener la seguridad, el servicio de Cercanías y las obras en marcha al mismo tiempo, aunque, ha aclarado, que "quizá no con el calendario previsto".
De hecho, el sindicato cree que la alta velocidad a Barcelona "llegará tarde y mal, y da lo mismo que sea unos meses más tarde si el precio que se ha de pagar por un plazo supone más perjuicios para los usuarios de Cercanías y riesgos en la seguridad del servicio y las obras".
CCOO también ha solicitado que se convoque la comisión de usuarios para plantear y acordar cualquier afectación en el servicio. EFECOM
jvp/pll/pam