Empresas y finanzas

La ministra de Fomento dice que somos la envidia de Europa en política social

Málaga, 20 oct (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha asegurado hoy que "en política social somos la envidia de Europa, el espejo en el que quieren verse los países europeos" y que antes se miraba a Suecia y países nórdicos con admiración e impotencia "porque habríamos querido parecernos y no sabíamos cómo acercarnos".

Así lo ha manifestado en el comité provincial extraordinario del PSOE de Málaga, en el que ha intervenido a propuesta del comité federal para dar cuenta de la gestión del Gobierno y donde ha pedido a todo el partido que salga a la calle a explicar a los malagueños la gran oportunidad de que hayan gobernado los socialistas en Madrid y Andalucía y a "responder a las insidias del PP".

Álvarez ha señalado que España ha extendido derechos, y está con los países a los que antes miraba, "en ese club de proteger a los que más necesidades tienen" y que se ha hecho "repartiendo riqueza".

"Hemos crecido más, somos más ricos, económicamente estamos en mejor situación y el dinero se ha invertido en reducir diferencias, equiparar a la gente y proteger a los ciudadanos", ha señalado tras destacar que "cuando blindas a tus ciudadanos y les ayudas en todas las políticas para una vida digna, estás dignificando el país".

Ha calificado de "muy notable" el nivel de cumplimiento del Ejecutivo y ha destacado que es más importante haber "ganado credibilidad de los ciudadanos".

La titular de Fomento se ha referido al presidente del PP, Mariano Rajoy, del que ha dicho que debe estar "satisfechísimo" al fijar en el 3 por ciento el crecimiento deseado cuando el alcanzado lo ha situado ella en el 4 por ciento.

"Nos puso deberes para que no aprobásemos y tenemos matricula de honor en el ámbito económico y en lo demás", ha afirmado Magdalena Álvarez, que también ha aludido a que España "es el país que más crece" frente a otros grandes como Estados Unidos o Francia.

También ha recordado que Rajoy afirmó que estaría satisfecho con dos millones de empleos, mientras que la ministra ha anunciado que al final de la legislatura serán tres millones de empleos, de los que ya se han alcanzado 2,5 millones.

La ministra ha comparado el paro del 7,95 por ciento con el 11,5 anterior y ha vuelto a aludir a Rajoy al asegurar que quería cuentas equilibradas, lo que interpreta como déficit cero, ante lo que resalta que se ha conseguido un superávit del 1,8 por ciento que ve como "aval para el futuro y tranquilidad para el presente".

Ha indicado que "para hacer país, hay que unir a todos" y se ha referido al Plan de Infraestructuras del Gobierno para 15 años, del que ya se han invertido o presupuestado 21.000 millones.

Álvarez ha comentado que la vivienda subió un 150 por ciento en ocho años antes y ahora tiene una tasa de crecimiento de precio del 5 por ciento y ha destacado leyes como las de Igualdad, Dependencia o matrimonio de parejas del mismo sexo.

De su Ministerio, ha resaltado que en 2010 España será el primer país del mundo en alta velocidad y el primero de Europa en autovías y que esta legislatura suma más de 770 kilómetros de alta velocidad en servicio frente a los mil de veinte años antes. EFECOM

srp/jrr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky