Zaragoza, 20 oct (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que respeta la decisión de Francia de plantearse un proceso de regularización de inmigrantes y afirmó que es difícil cerrar los ojos a una realidad en la que hay cientos de miles de personas sin derechos.
En una conferencia de prensa en Zaragoza, antes de participar en un acto político con motivo del inicio de la campaña explicativa de la acción del gobierno en el periodo 2004-2008, Caldera recordó que el proceso en España tuvo "excelentes resultados" e indicó que Holanda también lo ha hecho y Alemania está tratando de llevar a cabo un proceso similar.
Caldera dijo: "si (Francia) toma esa decisión la respetaremos, porque es muy difícil cerrar los ojos a una realidad en la cual tienes constancia de que hay cientos de miles de personas sin derechos, sin poder cotizar a la seguridad social, sin pagar impuestos".
Así se refería el titular de Trabajo a la posibilidad que se ha planteado el Gobierno francés de que extranjeros en situación ilegal en el país puedan regularizar ésta si cuentan con un trabajo, para hacer frente a las dificultades que a veces encuentran los empresarios a la hora de cubrir ciertas vacantes.
Respecto al proceso que se llevó a cabo en España, Caldera dijo que tuvo "excelentes resultados" en todos los sentidos, tanto sociales como económicos, porque "había casi un millón de inmigrantes trabajando de forma irregular" y hoy en día "prácticamente toda la gente que se regularizó sigue dada de alta en la Seguridad Social".
Fue un "código de buenas prácticas" que "ha dado más crecimiento económico, más empleo, más renta per cápita para los españoles" y que además "ha ayudado a cubrir áreas de trabajo en las que no había oferta nacional, como en la agricultura", recalcó el ministro. EFECOM
rco/mdo
Relacionados
- Erdogan pide a Irak cerrar los campos de los rebeldes kurdos
- Ibex-35 marca máximo histórico tras subir 0,15% y cerrar en 15.529,70 puntos
- Economía/Motor.- El comité exige a Nissan "concreción" en sus planes para cerrar la negociación de un Plan Industrial
- Kutxa prevé cerrar el año con 215 millones de beneficio neto, un 10% más
- Economía.- España pedirá aumentar su cuota de atún rojo en 2008 por no agotarla en 2007 antes de cerrar la pesquería