Bolsa, mercados y cotizaciones

Kutxa prevé cerrar el año con 215 millones de beneficio neto, un 10% más

San Sebastián, 19 oct (EFECOM).- El presidente de la caja de ahorros guipuzcoana Kutxa, Carlos Etxepare, ha anunciado hoy que esta entidad prevé cerrar el año con un beneficio neto de 215 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% respecto a 2006.

Etxepare dio a conocer esta cifra en una rueda de prensa en la que avanzó las líneas generales de la Asamblea General Ordinaria que la caja celebrará esta tarde en San Sebastián para debatir sobre sus prioridades de actuación para 2008.

Durante su intervención, el dirigente de la Kutxa destacó la posición "sobresaliente" que su entidad ocupa en el sector financiero por sus recursos propios, solvencia y calificación crediticia.

Etxepare explicó en este sentido que la Kutxa es la tercera entidad en materia de solvencia del Estado, desveló que sus recursos propios son del 11%, cuando la media de las cajas es del 4,9% y la de la banca es del 9%, y aseguró que la caja tiene "una posición de liquidez para abordar todos los proyectos previstos en el plan de gestión de este año y para el año que viene".

"En su día -añadió- hicimos acopio de recursos del mercado a buen precio y en buen momento y estamos bien posicionados para continuar con nuestra actividad prioritaria que es conceder prestamos a las familias y a las empresas".

El presidente indicó asimismo que el índice de morosidad de la entidad es del 0,63%, mientras que el de la media de las cajas españolas es del 0,72% y el de los bancos de 0,66%, unos niveles que, en su opinión, son "absolutamente razonables y distantes de otros mercados".

Tras recordar que la entidad ha cubierto todos los objetivos de su plan de actuación, denominado Hamar, previstos para el período 2005 y 2007, Etxepare avanzó que para el año 2008 la Kutxa se plantea "aumentar su presencia en Guipúzcoa" sin abandonar su expansión en el resto de España, ya que "la rentabilidad de las inversiones realizadas es el mejor indicador para su continuidad".

En este contexto, situó a Navarra como un "objetivo prioritario", pues la Kutxa pretende ofertar en la comunidad foral "una política comercial similar a la de Guipúzcoa".

La entidad guipuzcoana seguirá también un plan de expansión en Francia "adecuado al crecimiento y rentabilidad de las nuevas oficinas abiertas recientemente" y renovará su apuesta por el crecimiento de Banco Madrid, además de actualizar su oferta telemática y mantener su presencia en el segmento de las pymes.

Etxepare se refirió asimismo a la denuncia realizada ayer por el sindicato LAB quien reprochó a la Kutxa que pretenda aplicar a partir del 1 de diciembre una subida "escandalosa" de sus comisiones.

El presidente de la entidad acusó a esta central de hacer "demagogia" con este asunto, aseguró que los servicios que presta la caja "tienen un precio", y subrayó que Kutxa está un 70% por debajo del mercado en el cobro de comisiones por mantenimiento de cuenta, cuya media es de 36 euros.

Respecto a la situación de la inversión que la entidad hizo en el proyecto urbanístico de La Zerrichera de Águilas (Murcia), Etxepare señaló que la adquisición de terrenos que hizo Kutxa tenía una calificación pendiente de desarrollo urbanístico que condiciona parte del pago de la compra y tiene un plazo final, en el que la entidad cuenta con la posibilidad de resolver el contrato o de ejercer un derecho de opción.

Respecto a la situación judicial del asunto, avanzó que la caja se personará en el caso pues, aunque el Tribunal Superior de Justicia de Murcia paralizó cautelarmente el proyecto a propuesta de un grupo ecologista, la Kutxa sigue teniendo "un interés en el desarrollo de esta inversión". EFECOM

cl/ep/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky