Shanghai, 19 oct (EFECOM).- La multinacional juguetera alemana Playmobil seguirá consolidando su presencia en México y EEUU, mientras prepara su entrada en China y piensa, a medio plazo, abordar el Cono Sur, explicó a Efe hoy Kristjan Otsa, su director de ventas internacionales.
Otsa, que participó en la principal feria juguetera china, Shanghai Toy Expo 2007, recordó que Playmobil lleva tres años creciendo en México, donde sus productos se distribuyen en los principales centros comerciales de la capital.
Su prioridad en el país, donde hasta hace poco sólo exportaba en ocasiones como la Navidad y ahora ya mantiene su negocio todo el año, será extenderse a otras regiones y seguir creciendo en ventas.
"Estamos en una posición afortunada, en el momento adecuado para relanzar la marca, porque hay mucha gente que jugó con Playmobil en los ochenta y principios de los noventa que ahora serán padres", señaló el directivo, que dijo que en México sus juguetes estaban siendo "muy bien aceptados".
"Por el momento nos concentraremos en México y en los EEUU, que tiene un gran potencial, así como en los mercados asiáticos", añadió. "Tal vez debemos esperar otros 12 ó 24 meses antes de plantearnos empezar en mercados clave de América Latina como Argentina o Brasil, que podría ser también interesante".
Explicó que tienen socios en Chile y Uruguay, pero "por el momento estamos en un nivel muy elemental de comienzo en esta zona".
La firma, que produce en países europeos como España (en su planta de Onil, Alicante) así como Alemania, Malta o la República Checa, ya ha iniciado los trámites para obtener la Certificación Obligatoria de China (CCC, en inglés) y empezar a vender en el país.
"Queremos crecer lentamente en el mercado chino", apuntó, pero la multinacional, una empresa familiar, decidió que era el momento de entrar en el gigante asiático porque "si pierdes tres o cuatro años más, un montón de normativas más podrían establecerse, y la entrada en este mercado podría ser mucho más dura y costosa".
El objetivo de Playmobil es empezar a distribuir a pequeña escala pronto, en las principales jugueterías y centros comerciales de las principales ciudades chinas, como Pekín, Shanghai y otras grandes urbes costeras, para estar en condiciones de entrar a lo grande en 2010. EFECOM
jad/cg/prb
Relacionados
- Telefónica- Anatel también condicionará entrada en TI a venta de Telemig -Prensa
- Telefónica- Regulador brasileño estudiará el 23 oct entrada en Telecom Italia
- Fondos inmobiliarios: la crisis del sector frena la entrada de dinero
- CE propone exigir aval a países terceros para bloquear entrada pesca ilegal
- CE dice sólo voluntad política Rusia puede acabar con obstáculos entrada OMC