Madrid, 18 oct (EFECOM).- El fiscal del caso Fórum Filatélico Alejandro Luzón considera que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pudo investigar a Fórum Filatélico en 1998, de acuerdo con un auto que ha dictado el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Según fuentes jurídicas, con este auto, que vincula a la CNMV y Fórum Filatélico, Garzón estaría investigando la posible responsabilidad civil subsidiaria del Estado, una de las principales aspiraciones de los afectados por la presunta estafa cometida por Fórum, cuyo importe ascendería a unos 2.000 millones.
En el auto, Garzón cita a declarar como testigo al ex director general de Mercados Primarios de la CNMV Alfredo Jiménez Fernández a petición del fiscal, después de que este conociera de la existencia de un fax remitido desde el organismo supervisor a la asesoría jurídica de Fórum y que apareció en un registro policial.
En este documento, que "corresponde aparentemente a una comunicación del 14 de diciembre de 1998 remitida vía fax desde la CNMV a una sociedad cuyo nombre se ha borrado en dicho escrito, constando como destinatario solamente SA", se indica que "deberán de cesar de forma inmediata la actividad".
Por ello, Luzón cree que "existieron actuaciones en la CNMV en relación con esta sociedad cuyo curso y desenlace se ignoran y que en todo caso no han sido remitidas a este juzgado".
En su escrito manifiesta que podría "confirmarse que el destinatario del fax fue Fórum -no se entiende por qué otro motivo se encontraba en el despacho de su asesor jurídico-".
En este sentido, señala en su escrito que "no es posible conocer si esa razón social se borró en origen o en destino, si buen no puede descartarse que la entidad requerida en la comunicación fuera Fórum Filatélico".
Alejandro Luzón intenta también vincular a la CNMV y a Fórum por la posibilidad de que existiera "algún tipo de contacto" entre los responsables de Fórum y los funcionarios del organismo supervisor al referirse a una serie de anotaciones existentes en un cuaderno de notas de las secretarias de la dirección de Fórum.
Sin embargo, dice que no ha "encontrado rastro de comunicaciones directas entre la CNMV y Fórum Filatélico", de acuerdo con la documentación que remitió al juzgado el organismo supervisor por las sospechas que levantaron estas anotaciones.
Pese a que carecen de fecha y se hicieron siendo presidente de Fórum Francisco Briones, en una de las notas "consta manuscrita la anotación 'Angel Briones -hermano del ex presidente de Fórum y a su vez ex presidente de Bosques Naturales-, citar comida de jueves con CNMV".
En ese cuaderno también aparece otra anotación -"CNMV, Antonio Moreno Espejo. Dtor. de Aut. y Rgtro. D. Gral Ent. Mercado de Valores. Paseo de la Castellana 19, 28046 M, junto con la indicación de lo que parece ser su correo electrónico y teléfonos oficiales".
Alejandro Luzón también comenta la existencia de dos informes de 1999 incautados durante el registro de la sede de Fórum en mayo de 2006 "en los que se analizaba la actividad de la sociedad y se dictaminaba sobre su posible sujeción a la Ley del Mercado de Valores", que se encontraban en un "carpeta rotulada con la expresión CNMV".
Además, habla de un informe del 15 de febrero de 1999 de la consultora Ernst and Young en el que "se dice literalmente: en función de las conclusiones del informe, los servicios propuestos incluirán, si así se solicita por la sociedad el asesoramiento y asistencia legal adecuados para coordinar las relaciones y comunicaciones de la sociedad con la CNMV". EFECOM
jg/jma
Relacionados
- Fórum: la investigación apunta a presuntos contactos entre miembros de la CNMV y la filatélica
- Fórum Filatélico: Garzón investigará si La Caixa y BBVA no respetaron el bloqueo de cuentas
- Garzón ordena rastrear las cuentas de cuatro sociedades relacionadas con Fórum
- Fórum y Afinsa: el Gobierno no se pronunciará antes de las elecciones sobre el fraude filatélico
- La Audiencia expulsa definitivamente a Ausbanc del caso Fórum Filatélico por fraude procesal