Barcelona, 18 oct (EFECOM).- Unos 300 trabajadores de la fábrica de Mercedes Benz en Barcelona se han concentrado hoy, en el tercer día de huelga convocado tras el anuncio de cierre de esta planta, ante el principal concesionario de la marca en Barcelona, según ha informado el presidente del comité de empresa, Emilio Torres (CCOO).
La concentración, que ha durado una media hora -desde el mediodía hasta las 12.35 horas, según la Guardia Urbana-, ha tenido lugar delante del concesionario de Mercedes Benz situado en la confluencia de las calles Comte d'Urgell y Londres.
En esta tercera jornada de movilizaciones, el comité de empresa ha proseguido con su ronda de contactos institucionales y, en esta ocasión, se ha reunido con el teniente de alcalde de Urbanismo e Infraestructuras del ayuntamiento de Barcelona, Ramón García Bragado, y con la concejal del distrito de Sant Andreu, Gemma Mumbrú.
Los trabajadores de la factoría barcelonesa atribuyen la intención de la multinacional de cesar la actividad de la misma a la especulación que significaría la venta de los 95.000 metros cuadrados de terreno que ocupa y que están situados frente al centro comercial de La Maquinista.
En esta zona, el ayuntamiento de Barcelona promueve la creación del nuevo barrio Verneda Industrial-Torrent de l'Estadella con el objetivo de transformar "antiguas zonas industriales en una nueva área residencial y terciaria".
El plan del consistorio establece que la proporción de usos de algunos de los terrenos industriales de esta zona, como los que ocupa la planta del fabricante de bolígrafos Inoxcrom, se destine en un 50% a actividades económicas y en el restante 50% a viviendas, con una edificabilidad bruta de 1,66 metros cuadrados por metro cuadrado.
García Bragado ha expresado su apoyo al comité de empresa y se ha mostrado sorprendido por la decisión de la multinacional alemana, según ha comentado Torres.
El comité de empresa viajará esta tarde a Stuttgart (Alemania), donde mañana se entrevistará con responsables de la casa matriz para debatir sobre el futuro de la planta barcelonesa.
Los representantes de la plantilla, integrada por 420 personas, subrayarán en Alemania la necesidad de que los trabajadores permanezcan, ya sea en el actual centro o en otras instalaciones fabriles, bajo el paraguas de Mercedes, como "única garantía" de continuidad de sus puestos de trabajo a medio y largo plazo.
Al regreso de la comitiva, previsto para el sábado por la mañana, se organizará una movilización en el aeropuerto de Barcelona, según ha anunciado Torres.
El comité de empresa, que ayer se reunió con el secretario de Industria de la Generalitat, Antoni Soy, y ha mantenido contactos con responsables del departamento de Trabajo, se entrevistará el próximo martes con el conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet. EFECOM
mf/pll/jlm
Relacionados
- RSC.-Empleados 'tóxicos' que "contaminan" el ambiente laboral, principal traba para trabajar en equipo, según un estudio
- Economía/Empresas.- Prisa alcanza el 44,85% de Sogecable y se refuerza como principal accionista
- Madrid se convierte en principal incubadora talento vídeo-juego en España
- Crisis inmobiliaria es principal problema de economía de EEUU, dice Paulson
- Crisis inmobiliaria es el principal problema de economía EEUU, dice Paulson