Madrid, 16 oct (EFECOM).-Electronic Arts (EA), multinacional líder en software de entretenimiento interactivo, se convertirá desde hoy en la principal incubadora del talento del videojuego en nuestro país, indicó Jaume Giné en la inauguración del nuevo Centro Europeo de Servicios de Desarrollo en Madrid (EDSC).
Giné, vicepresidente para Europa y Asia de Desarrollo de Producto de EA, dijo que el EDSC se convertirá en uno de los mayores test multilingüe del mundo, ya que manejará alrededor de 1.000 productos en 17 lenguas y para distintas plataformas como consolas, PCs, móvil y entretenimiento online.
El centro europeo contará con una plantilla de más de 400 trabajadores procedentes de 15 países diferentes, el 58 por ciento contratados desde España, y hablarán en su lengua materna.
El 80 por ciento de los empleados de la compañía respaldó que este proyecto se llevara a cabo en Madrid, elegida entre 28 ciudades europeas, debido a su calidad de vida, a los servicios que ofrece y al fácil acceso internacional, dijo Gerhard Florin, vicepresidente ejecutivo y director general de EA Mundial.
Con 8,8 millones de jugadores, España es el cuarto país con mayor consumo de videojuegos de Europa y el sexto del mundo, aunque no ocurre lo mismo con el número de estudios de desarrollo de este producto.
Este sector emplea a 5.000 personas en España, pero se calcula que sólo 350 de estos trabajadores se dedican al desarrollo, según del Observatorio Red.es.
En España la industria del videojuego obtuvo una cifra de negocio en 2006 de 967 millones de euros, un 12 por ciento más respecto al año anterior, lo que sitúa a este sector por delante de otros segmentos afines al ocio audiovisual, como el cine, el vídeo o la música grabada, añadió Gerhard Florin.
El entretenimiento es una experiencia cada vez más creativa para el usuario, explica un estudio de la Universidad Europea de Madrid, al constatar que el 54 por ciento de los niños menores de seis años juega a los videojuegos con sus padres.
Del total de los 8,8 millones de jugadores en nuestro país, que representan el 20 por ciento del total en España, un 62 por ciento son hombres y 38 de cada 100 mujeres.
La responsabilidad de la industria se materializa principalmente en dos iniciativas: el código de autorregulación PEGI (Pan European Game Information), un sistema de clasificación por edades suscrito por 27 países europeos y que ha servido para catalogar más de 6.000 títulos, y la autorregulación publicitaria.
Al acto de inauguración del nuevo centro EDSC asistió el consejero de Economía de la Comunidad Autónoma de Madrid, Fernando Merry del Val. EFECOM
pgp/lgo