MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Uno de cada cinco consumidores estaría dispuesto a adquirir un coche por Internet, proporción muy superior a la registrada en 2001, cuando sólo el 2% de los consumidores estaba dispuesto a comprar un vehículo a través de la Red, según el estudio 'Cars Online', realizado por la consultora Capgemini.
Esta evolución se explica por la mejora en el diseño de las páginas web de los vendedores y por la evolución de las herramientas virtuales, como buscadores, blogs y foros de automoción. Entre los usuarios encuestados, el 29% consulta páginas de consumidores y el 78% confía en buscadores.
Por otra parte, dos de cada tres consumidores cree que unas relaciones cordiales con el concesionario ayudarían a volver a comprar un vehículo de la misma marca.
En cuanto al aspecto medioambiental, uno de cada cuatro encuestados conduce frecuentemente vehículos propulsados por combustibles eficientes, y la mitad de ellos está considerando seriamente adquirir un automóvil de este tipo.
No obstante, se aprecian diferencias entre las diferentes áreas geográficas, puesto que los europeos citan el impacto ambiental como factor de gran influencia en su decisión de compra, estadounidenses y chinos señalan el precio del carburante como factor decisivo.
La novena edición del estudio 'Cars Online' se ha realizado a través de entrevistas a 2.600 personas en cinco países, China, Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Más de 12.000 profesionales de Volkswagen pasarán por El Puerto para la presentación del Tiguan
- Economía/Motor.- UGT considera que "no pueden conceder unos derechos a los eventuales de Delphi que no reconoce la ley"
- Economía/Motor.- Honda celebra los dos millones de unidades vendidas del Jazz con una serie especial
- Economía/Motor.- Citroën lanzará 19 nuevos modelos en los próximos cuatros años para llegar a todos los segmentos
- Economía/Motor.- El presidente de Aniacam considera "increíble" la supresión del Plan Prever