Bruselas, 18 oct (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha impuesto hoy una multa de cerca de 221 millones de euros a siete países comunitarios por superar sus cuotas lecheras en la campaña 2006-2007, mientras que España obtuvo 92.484 toneladas o el 5,4 por ciento menos del cupo que tiene asignado.
La producción en España, entregada a las lecherías, ascendió a 5.960.331 toneladas, mientras que su cuota es de 6.052.815 toneladas; aparte, el volumen leche para venta directa alcanzó las 58.813 toneladas y el cupo en este caso es de 64.135 toneladas, según los cálculos difundidos hoy por la CE.
Austria, Chipre, Dinamarca, Italia, Alemania, Luxemburgo y Holanda deberán pagar sanciones, que en total suman 220,82 millones de euros, por rebasar sus cuotas, lo que ha supuesto un exceso de 773.728 toneladas respecto al cupo total de la UE.
La cuota de la UE para la campaña 2006-2007 (entre abril de 2006 y marzo de 2007) fue de 137 millones de toneladas de leche para entregar a lecherías, a la que se suma un cupo de dos millones reservado a la venta directa a los consumidores.
El 80% de la multa anunciada hoy se debe al exceso de producción en Italia, que rebasó su cuota el 6%, mientras que en Austria fue superada el 3,3%; en los países restantes que han sido sancionados solamente fue del 1%.
Respecto a la cuota para ventas directas a los consumidores, Chipre y Holanda fueron los únicos países que informaron de excesos de cuota, por un total de 420 toneladas, lo que supone una multa de 120.000 euros.
La sanción impuesta por la CE por exceso de cuota en 2006-2007 es el 38% inferior.
En el resto de países comunitarios no habrá multa por no superar sus cupos; en Grecia, Suecia, Eslovaquia, Eslovenia, Letonia, Lituania, Malta y Hungría el déficit respecto a su cuota ha sido superior al 5%
La comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, afirmó que las cuotas lecheras "han jugado un papel importante en el pasado para mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda", pero desde que la Política Agrícola Común (PAC) fue reformada, estos cupos son "un anacronismo".
Fischer Boel remarcó que las cuotas "desaparecerán en 2015 y que la pregunta que hay hacer es, ¿qué clase de arreglos transitorios necesitamos?" y recordó que será un asunto clave en la próxima revisión de la PAC, sobre la que Bruselas presentará sus propuestas en noviembre.EFECOM
ms/txr
Relacionados
- Economía/Finanzas.- España, entre los seis países europeos con menos atractivo para inversores de capital riesgo
- Economía/Comercio.- España aporta cinco millones para asistencia técnica del comercio a países menos avanzados
- Invertir en el sector inmobiliario resulta cada vez más "arriesgado", según expertos
- España entre países UE donde menos han bajado precios de telecomunicaciones
- RSC.- España es uno de los países en los que menos se recicla, con unos niveles inferiores al 30%, según una encuesta