Empresas y finanzas

Respaldan créditos a pymes por 1.667,5 millones de dólares en nueve meses

Bogotá, 17 oct (EFECOM).- El Fondo Nacional de Garantías (FNG) de Colombia respaldó en los tres trimestre que van de 2007 créditos a pequeñas y medianas empresas y para compra de vivienda social por 3,49 billones de pesos (1.667,5 millones de dólares), se reveló hoy.

Los avales dados por la entidad en ese periodo respaldaron financiación por un 41,6% más que los que se otorgaron en similar lapso de 2006, cuando se garantizaron 2,47 billones de pesos, unos 1.038,7 millones de dólares a la tasa de cambio promedio de entonces.

El presidente del organismo estatal, Juan Carlos Durán, al presentar el informe del cierre del tercer trimestre de este año, dijo que los avales beneficiaron a 158.691 usuarios en todo el país.

Para 145.842 pequeños empresarios el FNG respaldó créditos otorgados por la banca comercial por 3,34 billones de pesos, cerca de 1.593,2 millones de dólares, un 46,4% más que en el periodo enero a septiembre de 2006.

Para créditos para compra de vivienda de interés social (VIS), se otorgaron garantías por 147.255 millones de pesos (70,24 millones de dólares) a 9.815 familias.

El banco que mayor uso hizo de los avales que expide el FNG fue Bancolombia, que mantiene el primer lugar en la colocación de créditos respaldados por el Fondo, con una participación de un 31% sobre el total avalado.

Le siguieron el Banco de Bogotá con un 21%, el Banco de Occidente con un 12%, y el BBVA-Colombia y Davivienda, ambos con un 6%.

El mayor volumen del crédito avalado por el FNG en lo que va de este año se otorgó al sector del comercio con el 37,5% del total, seguido por el de servicios con un 18,5%, la industria con el 16,7%, la construcción con un 8,2%, y el transporte con un 5,7%,

Durán, dijo que la entidad tiene capacidad para atender la demanda de garantías que se presenten en lo que resta del año y que espera avalar financiación a pymes y para compra de VIS por 1,2 billones de pesos (572,4 millones de dólares) adicionales en lo que queda de este año. EFECOM

amv/ei/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky