Empresas y finanzas

Banco Sabadell ultima plan para mejorar eficacia y dar salto mercados masivos

Barcelona, 17 oct (EFECOM).- El Banco Sabadell presentará el próximo 6 de noviembre su plan director 2008-2009, con el que pretende mejorar su eficacia y eficiencia, además de dar un salto "a los mercados masivos", según ha explicado hoy su consejero delegado, Jaume Guardiola.

El sustituto de Juan María Nin se ha presentado hoy ante la prensa de Madrid y Barcelona, donde ha remarcado que el Banco Sabadell "ha cambio mucho y muy rápido" en los últimos años a través de compras, por lo que ahora "hay que poner en valor toda esta capacidad adquirida" e incrementar el valor de la acción mediante la optimización de costes y el aumento de los ingresos.

Para este cometido, según Guardiola, ya no será suficiente crecer en los segmentos tradicionales de la entidad -banca personal y patrimonial y financiación a pymes-, sino que se tiene que dar "un cierto salto a los mercados masivos", sin olvidar la "sensibilidad al riesgo" que ha marcado al banco desde sus inicios.

Este salto, a juicio del nuevo consejero delegado del Banco Sabadell, no se podrá dar siguiendo el modelo desarrollado por el Banco Santander o La Caixa, que disponen que una amplia red de oficinas y recurren a la publicidad masiva, sino desde las pymes e identificando segmentos de mercado con necesidad de ciertos productos.

En sus mercados más consolidados, como Cataluña y Asturias, la entidad sabadellense no descarta apostar por líneas menos rentables pero que permiten penetrar en ciertos mercados en los que apenas tiene presencia, como el de la clientela joven.

El último plan director del banco fue trianual (2005-2007), pero Guardiola considera que en esta ocasión una proyección a dos años tendrá "más credibilidad" para el mercado, sobre todo en el actual contexto de cierta incertidumbre en el sector financiero por la falta de liquidez y por el daño sufrido por los bancos estadounidenses por su exposición a las hipotecas de alto riesgo.

El Banco Sabadell, que está pendiente de la autorización gubernamental para abrir una oficina en Dubai, se ha fijado como objetivos en el exterior crecer en México a través de su participación en el Banco Bajío y en el sur de Florida, donde hace unos meses adquirió el TransAtlantic Bank, al tiempo que ha descartado otros mercados, como los de Europa del Este y Asia.

La entidad financiera se considera "blindada" ante posibles operaciones hostiles gracias a su núcleo duro de accionistas que controla cerca del 25% del capital del banco y a su base de clientes fieles, según el máximo directivo de la entidad financiera.

Guardiola, que compró un paquete de acciones cuando fue nombrado consejero delegado, considera que la acción del Banco Sabadell "tiene potencial de crecimiento".

En cuanto a la alianza con el banco italiano Unicredit, que en mayo compró el 4% que estaba en manos del empresario valenciano Enrique Bañuelos, ha dicho que a finales de año se pondrán en marcha dos fases de trabajo relacionadas con el mercado de capitales y con la gestión de activos.

Guardiola ha señalado que el Banco Sabadell no tiene vocación industrial, sino que está volcado en el negocio financiero. EFECOM

mf/rq./jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky