En una presentación sobre los resultados del tercer trimestre a la prensa, el consejero del Popular dijo que los bancos españoles no tendrán serios problemas de financiación en el futuro, porque es 'impensable que la iliquidez se prolongue por más meses'.
MADRID (Thomson Financial) - El consejero delegado de Banco Popular Español, José María Lucía, prevé que el beneficio neto de 2007 subirá casi un 23% hasta 1.260 millones de euros frente a los 929 millones en 2006 y mantuvo el objetivo de subir el BPA (beneficio por acción) un 15% anual entre 2008-2009, aludiendo a una mejora 'ligera' hasta el 16%.
'Podemos financiar el crecimiento sin ningún problema --en referencia al Popular-- (...) Los vencimientos a largo plazo --cédulas, bonos-- hacen la situación manejable hasta el tercer trimestre de 2008', añadió.
Lucía insistió en la 'recurrencia' de los resultados del banco y en la diversificación de sus instrumentos de financiación, separando el caso español del banco británico Northern Rock (al que aludió sin nombrarlo), porque aquél financiaba la mayor parte de sus créditos con financiación interbancaria a corto plazo --los tipos de interés a 3 meses sufrieron un fuerte repunte desde agosto por la crisis 'subprime'--.
Respecto a las dudas de analistas sobre la dependencia de financiación ajena, insistió en la diversificación de los instrumentos de financiación del Popular: depósitos, pagarés, interbancario y activos 'monetarizables', en alusión a la segunda línea de liquidez --de 7.800 millones de euros a septiembre-- formada por activos que pueden utilizarse como garantía en el Banco Central Europeo.
'Hasta el momento el banco no ha utilizado los instrumentos de liquidez del BCE', recalcó.
Precisamente por la búsqueda de liquidez, el directivo anticipó un mayor endurecimiento de la competencia por el pasivo y un mayor coste de depósitos, aunque también destacó que los clientes 'selectivamente tendrán que aceptar márgenes mayores', porque el banco repercutirá el mayor coste de la financiación en sus créditos a clientes.
NO HABRÁ UN REPUNTE 'ALARMANTE' DE MOROSIDAD
Lucía dijo que el Popular no prevé un repunte 'alarmante' de la morosidad en 2008 pese a la ralentización prevista del crecimiento del PIB en España, después de que el banco informara esta mañana de que el ratio de morosidad subió 3 puntos básicos hasta 0,77% a septiembre.
'El repunte que esperamos en la morosidad no será preocupante en la medida en que la ralentización del crecimiento económico no sea duro', declaró. 'Aunque el PIB baje al 2,8%, habrá una propensión al consumo (en España)', dijo cuando fue preguntado por una posible ralentización del consumo.
Lucía explicó que las entradas en mora permanecieron estables hasta septiembre, pero que las recuperaciones bajaron llevando a un mayor ratio de morosidad.
Por eso, el banco será aún 'más prudente' en la concesión del crédito, incluido el promotor, aunque descartó que vaya a 'cerrar el grifo' a estos empresarios en respuesta a la petición planteada esta semana por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El Banco Popular tiene unos 42.000 millones de euros en créditos con garantía hipotecaria, de los que unos 8.000 corresponde a promotores inmobiliarios y unos 30.000 millones a compradores finalistas (viviendas, oficinas o naves).
La morosidad de los promotores bajó a 0,19% en septiembre desde 0,20% en junio, destacó el consejero delegado.
Popular anunció hoy un beneficio neto de 929 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un crecimiento del 15% frente a los 807 millones de euros del mismo periodo del año anterior, impulsado por la actualización 'enérgica' de tipos aplicados a los créditos y una menor exposición inmobiliaria.
tfn.europemadrid@thomson.com
cl/tg/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banco Popular prevé cerrar 2007 con un beneficio de 1.260 millones, un 22,8% más
- Banco Popular- Bº neto subirá casi 23% en 2007 a 1.260 mln eur -CEO
- Economía/Finanzas.- El Banco Popular prevé cerrar 2007 con un beneficio de 1.260 millones, un 22,8% más
- Banco Popular: Información Financiera Tercer Trimestre 2007
- Banco Popular sube Bºneto 9M un 15% a 929 mln eur por repreciación de créditos