La entidad tiene una "fuerte y controlada posición de liquidez" y escasa exposición al sector inmobiliario
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado del Banco Popular, José María Lucía Aguirre, avanzó hoy el objetivo de beneficio de la entidad para 2007, que se sitúa en 1.260 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,8% respecto al pasado ejercicio.
En la rueda de prensa de presentación de resultados de la entidad en los nueve primeros meses, Aguirre resaltó que si se consigue este objetivo sería el mayor crecimiento del beneficio del banco en los últimos 7 años, --a excepción de 2005 por la introducción de las NICs--, un periodo en el que siempre ha registrado un incremento de dos dígitos.
El consejero delegado destacó que Banco Popular cerró el tercer trimestre "reforzando todos los epígrafes básicos de su gestión con solvencia, eficiencia y liquidez", con un beneficio neto atribuido de 929,05 millones de euros hasta septiembre, un 15% más que en los nueve primeros meses de 2006.
Además, como ya adelantó la entidad hace unos días, Aguirre indicó que el beneficio por acción aumentará entre 2007 y 2009 "en torno a un 16%" y admitió que la entidad está "muy cómoda" con un 'pay out' del 50%, por lo que "se mantendrá en esa línea".
Aguirre, que analizó durante su intervención la crisis de liquidez de los mercados, señaló que Banco Popular tiene una "fuerte y controlada posición de liquidez", y destacó que no tiene "ninguna exposición al 'subprime'".
El directivo, que considera que España tiene un problema "estructural" al importar financiación del extranjero, apostó por una entidad con "activos diversificados que se puedan materializar a corto plazo". Sin embargo, enfatizó que Banco Popular "no ha utilizado ni está usando líneas de liquidez del Banco Central Europeo (BCE)", y recordó que la entidad "presta dinero a corto plazo" en el mercado interbancario.
En este sentido, Aguirre indicó que a 30 de septiembre Banco Popular contaba con un "sólido respaldo a la liquidez de 7.800 millones de euros", una cantidad que estima alcanzará los 10.500 millones al cierre de 2007. Por ello, dijo que la entidad puede financiar su crecimiento "sin ningún problema".
Aguirre, que afirmó que el problema de liquidez ha asaltado a la economía española de "una forma injusta", considera que una paralización del mercado interbancario durante mucho tiempo "sería un problema" que provocaría mayor agresividad por parte de las entidades a la hora de captar ahorro, aunque explicó que es difícil que esta situación se prolongue. No obstante, hizo un llamamiento "por el bien de todos" a "no demonizar" la crisis 'subprime', porque estos temores pueden ralentizar el consumo.
BAJA EXPOSICION AL SECTOR INMOBILIARIO.
Según indicó Aguirre, la crisis de liquidez "es pasado", porque "el problema ahora es la desaceleración del sector inmobiliario". En este punto, destacó la "baja exposición" de la entidad al riesgo inmobiliario, debido a que el crédito hipotecario "tiene cada vez menos peso".
En este sentido, dijo que en 2003 el 63,8% del crecimiento del crédito se debía a las hipotecas, mientras que al cierre de septiembre de 2007 esta tasa sólo representaba el 38,3%.
El directivo precisó que el crédito a la clientela aumentó un 17,6% hasta septiembre, y alcanzó los 86.998 millones de euros. De esta cantidad, 78.580 millones de euros correspondieron a créditos concedidos al sector privado residente (+18,9%), de los que el 53,28% (es decir, 42.191 millones, un 13% más que el año anterior), eran créditos con garantía real. Frente a ello, los créditos y préstamos totalizaron 22.172 millones de euros, con un crecimiento del 30,6%, con lo que ya representan el 28% del crédito al sector privado y el crédito comercial alcanzó 7.503 millones (+13%).
Asimismo, Aguirre también manifestó que la entidad tiene "escasa exposición al crédito a promotores", ya que cuenta con una cuota de mercado del 4,4% a junio de 2007 frente al 6,1% que registraba en diciembre de 2003, lo que supone "una caída de cuota de más del 30%". Además, dijo que de la cifra total del crédito hipotecario, los préstamos a promotores suponen 8.000 millones de euros, de los que alrededor del 10% corresponde a financiación de suelo.
Sin embargo, precisó que el banco "no ha cerrado el grifo a los promotores" y está dispuesto a "seguir financiando viviendas", pero sólo aquellas promociones que juzgue "prudentes y razonables".
En cualquier caso, dijo que "si la liquidez es un bien escaso, hay que administrarla", por lo que los clientes se podrán encontrar, a parte de la subida de los tipos de interés "con mayores diferenciales".
Aguirre también adelantó que el próximo año habrá un "pequeño repunte de la morosidad" que la entidad va a intentar "minimizar" manteniendo esta ratio en niveles "razonables". El banco situó su tasa de morosidad al cierre de septiembre en el 0,77%, frente al 0,74% registrado un año antes.
El consejero delegado subrayó que la morosidad en los compradores de vivienda está en niveles "muy bajos, por debajo del 0,4", mientras que la de promotores se sitúa en el 0,2%, y dijo que las pymes generan "más morosidad, pero también más rentabilidad".
EXPANSION.
Aguirre señaló que la expansión de la entidad está orientada a Portugal y Estados Unidos, donde adquirió recientemente una entidad, TotalBank, que podría estar incorporada al balance antes de final de año. En cualquier caso, subrayó la apuesta del banco por el crecimiento orgánico, "que es lo que sabemos hacer" y señaló que extenderá su presencia en Estados Unidos en vista de cómo funcione esta experiencia.
El banco, que basa su estrategia en el incremento de la base de clientes y su vinculación, se encuentra inmerso en su plan de expansión y ha abierto 85 oficinas en los últimos doce meses. Además, ha inaugurado tres oficinas en Madrid que permanecen abiertas 12 horas de lunes a sábado y próximamente abrirá otra en Alicante. En estas sucursales piloto, que cuentan con un diseño innovador, el banco cuenta como socio con Movistar, que comercializa en ellas sus productos, y no descarta incluir a otras empresas "siempre que no exijan exclusividad".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco Popular prevé cerrar 2007 con un beneficio de 1.260 millones, un 22,8% más
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banco Popular ganó 929,05 millones de euros hasta septiembre, un 15% más
- Popular cumple con lo previsto: ganó un 15% más hasta septiembre
- Economía/Finanzas.- Banco Popular selecciona a Bank of New York Mellon como custodio global de valores
- Economía/Finanzas.- Rui Semedo, ex consejero delegado de Barclays, negocia su incorporación en Banco Popular en Portugal