Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- Caixa Galicia ganó un 23% más hasta septiembre con un menor dinamismo en el crédito a promotores

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 (EUROPA PRESS)

Caixa Galicia obtuvo un beneficio atribuido al grupo de 237,2 millones hasta septiembre, un 23,1% más que en el mismo período del año anterior, con lo que confirma "las buenas expectativas de resultados que se habían generado en el primer semestre", según destacó hoy la entidad financiera.

La caja gallega subrayó que los distintos márgenes de la cuenta de resultados presentan incrementos superiores al 20%, "lo que demuestra la solidez del crecimiento alcanzado". Así, el margen financiero subió un 21,2% hasta situarse en 475,6 millones; y el básico, principal indicador del rendimiento del negocio bancario, llegó a los 582 millones, con un crecimiento interanual del 22,6%.

Por su parte, el margen ordinario se incrementó un 23%, por lo que sobrepasó los 724,2 millones, mientras el de explotación aumentó un 23,3% para situarse en los 391,6 millones.

El volumen de negocio gestionado por Caixa Galicia ascendió a 76.186 millones, de los cuales 40.529 corresponden a total recursos captados de clientes, que crecieron un 17,8% en lo que va de año. Los recursos estables -representados por los depósitos a plazo- representan el 57% de los captados entre las familias y subieron en el año un 31%.

La entidad gallega explicó que este crecimiento es el "fruto de la orientación comercial llevada a cabo en 2007 en favor de la captación de recursos de clientes en balance". El número de clientes gestionados se incrementó en el año en 48.000, hasta superar los 1,9 millones.

FINANCIACION A EMPRESAS.

La inversión alcanzó los 35.657 millones, un 25% más que hace 12 meses. La partida más dinámica continúa siendo el crédito a las pymes y que tuvo una subida en los nueve primeros meses del año del 41,2%, permitiendo que la financiación a empresas suponga el 45% del total de la inversión en balance de la caja.

Por el contrario, y al igual que está experimentando el sector, Caixa Galicia aprecia "un menor dinamismo del crédito promotor", que en estos momentos tan sólo representa un 17% de la inversión de la caja, cifra inferior a la media del sector. La financiación a familias para la compra de viviendas representa el 28% de la inversión.

La entidad gallega subraya que "el excedente de liquidez se ha mantenido estable en el año, gracias a que el aumento de la captación ha permitido cubrir en su práctica totalidad el crecimiento de la inversión".

Caixa Galicia presenta una tasas de morosidad del 0,58% al cierre del tercer trimestre y destaca la mínima tasa de morosidad del 0,04% que muestra la financiación al promotor. Asimismo, el nivel de cobertura de la morosidad es del 320%, ratio que también supera a la media del sector financiero. Las plusvalías latentes de la cartera de participadas de Caixa Galicia a cierre de septiembre superan los 1.100 millones de euros.

En los últimos 12 meses la caja ha abierto 80 nuevas oficinas por lo que cuenta ya con una red de 869 oficinas, de las que el 45% se encuentran fuera de Galicia. El negocio gestionado por Caixa Galicia fuera de su zona tradicional se eleva al 54% del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky