Empresas y finanzas

Guinea Bissau reafirma su compromiso impulsar cooperación pesquera con España

Madrid, 17 oct (EFECOM).- El ministro de Pesca de Guinea Bissau, Daniel Gomes, reafirmó el compromiso de su Gobierno para impulsar la cooperación pesquera con España, en especial en materia de formación e investigación pesquera, inspección y fiscalización de las actividades de pesca.

Así lo puso de manifiesto el titular de Pesca de Guinea Bissau tras entrevistarse en Madrid con la titular de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, para tratar entre otros temas el arranque del acuerdo de pesca con la Unión Europea, que se renovó el pasado mes de junio por cuatro años más.

Gomes destacó la importancia que tiene este acuerdo para ambos países, sobre todo para el desarrollo que ofrece al sector pesquero artesanal guineano.

También resaltó la cooperación bilateral con España en diferentes asuntos, entre los que destacó la regulación y control de la inmigración ilegal.

Para ello consideró imprescindible la colaboración y la ayuda multilateral entre países, para reforzar la capacidad marina de nuestras aguas.

También hizo hincapié en que el Gobierno de Guinea Bissau desea establecer relaciones comerciales "propias y ventajosas", por ello anunció su Gobierno está disponible para ofrecer al sector privado pesquero español "las mejores condiciones para invertir en este campo".

El secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, recordó la importancia que tiene el acuerdo de pesca entre la UE y Guinea Bissau, al ser España el primer "usuario" de este acuerdo.

Martín Fragueiro resaltó también el compromiso por parte de España para reforzar e impulsar la formación a los pescadores y ofrecer un apoyo para el desarrollo de su pesca artesanal.

La Unión Europea y Guinea Bissau renovaron el pasado mes de junio un acuerdo por cuatro años, que aunque implicaba una reducción en las licencias para capturar atún por parte de la flota comunitaria, posibilita que se mantengan los permisos para los barcos españoles que pescan allí: once arrastreros cefalopoderos gallegos y ocho marisqueros andaluces.

Este acuerdo permite faenar en Guinea Bissau además a las flotas Italia, Grecia y Portugal y ofrece permisos de pesca para las capturas de gambas, otros pescados, cefalópodos (pulpo y calamar) y atún.

Las posibilidades de capturas se centran para la pesca del atún con 37 licencias para la flota comunitaria y permite pescar además 4.400 toneladas brutas de gambas y 4.400 toneladas brutas de cefalópodos.

De las licencias para atuneros, 23 son para cerqueros congeladores y 14 para cañeros y palangreros de superficie.

La Unión Europea, pagará una compensación económica a Guinea Bissau de siete millones de euros al año, de los que un 35 por ciento (2.450.000 euros) se destina a proyectos para promover la pesca sostenible en las aguas de ese país.

Además las autoridades comunitarias aportan una partida adicional de 500.000 euros para mejorar las condiciones sanitarias en el sector pesquero y reforzar las condiciones sanitarias, así como la vigilancia del estado africano. EFECOM

mr/msg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky