Barcelona, 16 oct (EFECOM).- La Generalitat aprobó hoy un decreto ley con medidas urgentes en materia urbanística y que tiene como objetivo dotar a las administraciones catalanas de instrumentos para obtener de manera inmediata suelo para la construcción de viviendas a precio asequible.
El conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, explicó en rueda de prensa que se trata del primer decreto ley que se elabora en virtud de las competencias establecidas en el nuevo Estatuto para casos extraordinarios y urgentes, "un uso puro y duro del despliegue estatutario".
La medida, que entrará en vigor tras ser ratificada por el Parlament en un plazo de 30 días, recoge diferentes disposiciones referentes a la valoración del suelo, las reservas obligatorias de vivienda protegida y las cesiones de suelo urbanizado a la administración.
El decreto establece un nuevo marco de valoración para el suelo que pretende abaratar su coste, de acuerdo con la reciente Ley del Suelo.
Así, el valor del suelo urbanizable se establecerá en función de la situación en que éste se encuentre en el momento de efectuar la valoración y no en el previsto en el planeamiento urbanístico, como se hacía hasta ahora, mientras que el suelo no urbanizable dejará de compararse con las propiedades vecinas y se ceñirá al valor de las rentas agrícolas.
Por otro lado, la Generalitat impulsará el aumento de la vivienda protegida en las capitales de comarca y los municipios con más de 10.000 habitantes con la inclusión de un 10% de suelo adicional para una nueva tipología denominada "vivienda protegida catalana".
De esta manera, al 20% del techo de nuevo implantación destinado a régimen general y especial y al 10% del techo construido que corresponde a precio concertado se le sumará la mencionada disposición.
Asimismo, el decreto contempla la revisión de todo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) cuando se quiera impulsar un aumento del suelo urbanizable superior al 20% del terreno ya clasificado como urbano o urbanizable, lo que, para el conseller, "es garantía de que determinados tipos de crecimiento no se podrán hacer".
El texto también establece un nuevo procedimiento para calificar de manera expedita suelo para usos residenciales que permitirá a la Generalitat desarrollar planes directores para áreas residenciales estratégicas de nueva creación en una "parte importante" de los principales municipios catalanes y cumplir así con los objetivos del Pacto Nacional de la Vivienda.
Nadal explicó que estas áreas residenciales se caracterizarán por su densidad media mínima de 50 viviendas por hectárea y su equilibro al 50% entre pisos libres y protegidos.
Aseguró que serán proyectadas previa consulta a los ayuntamientos y para su construcción se formará un consorcio al 50% entre el Incasòl y los respectivos consistorios,
La administración catalana ha garantizado que los ayuntamientos que formen parte de las nuevas áreas residenciales recibirán la obra de urbanización finalizada y con los equipamientos necesarios, a los que se dedicará un 15% del terreno, terminados.
Mediante esta iniciativa, la Generalitat prevé que en un plazo máximo de 16 meses a partir de la entrada en vigor del decreto se hayan aprobado los planes que permitan la construcción de la mitad de las viviendas previstas. EFECOM
gmp/rq/lgo
Relacionados
- SpinVox permite a Vodacom lanzar primer servicio de conversión de voz a texto en África
- Economía/Motor.- Nissan crea un sistema que permite observar todo lo que rodea al coche en un monitor
- Caída atenuada al 0,32% permite cerrar un balance semanal positivo
- Caída atenuada al 0,32% permite cerrar un balance semanal positivo
- YouTube permite a los usuarios poner vídeos en Google Earth