Barcelona, 14 oct (EFECOM).- Las exportaciones catalanas han aumentado un 12,2% cada año desde la entrada de España en la Unión Europea (UE), en 1986, según los datos que recoge un monográfico que publica la revista "Nota d'Economia", editada por el departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat.
De este monográfico se desprende que la economía catalana ha aumentado en los últimos catorce años su grado de apertura exterior y que su crecimiento ha pivotado sobre todo en el sector servicios, en detrimento de las manufacturas, que han perdido peso.
En 1986, el PIB por cápita de Cataluña representaba un 84,7% de la media de la UE de los 15, porcentaje que se situaba en 2004 en el 106,4%, según un comunicado difundido hoy por Economía y Finanzas.
Del mismo modo, la inversión extranjera en Cataluña aumentó entre 1986 y 1992 un 62,6% anual.
En el proceso de convergencia europea han jugado un papel fundamental los fondos europeos recibidos por Cataluña, que ascendieron a 5.139 millones de euros entre 2000 y 2006, lo que equivale a una media anual de 734,3 millones de euros.
El monográfico también destaca que el grado de apertura de la economía catalana ha aumentado 25 puntos desde la entrada de España en la UE. EFECOM
mf/lgo
Relacionados
- Economía/Macro.- Las exportaciones españolas pierden peso en favor de las polacas en el mercado alemán, según 'La Caixa'
- Alemania: las exportaciones crecen más de lo esperado en agosto
- Bajan 15,3 por ciento las exportaciones argentinas de pescados y mariscos
- Fortaleza de la rupia afecta a la previsión de exportaciones del Gobierno
- Exportaciones de Canarias a África aumentan un 65,62% de enero a julio 2007