Empresas y finanzas

Correa propone impuesto a salida de capitales y bajada de tasas de interés

Quito, 13 oct (EFECOM).- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció hoy un proyecto de ley financiera que propondrá a la Asamblea Constituyente, para fijar un impuesto a la salida de capitales y obligar a los bancos a bajar las tasas de interés.

El proyecto del Gobierno incluye "un impuesto a la circulación internacional o a la salida de capitales" para que, "cada vez que estos señores (banqueros privados) depositen en una cuenta externa, tengan que pagar un impuesto. Eso los hará pensar antes de sacar el dinero del país", indicó Correa.

"El Gobierno -dijo- no permitirá el absurdo de que el dinero y ahorro de los ecuatorianos, tan necesario para sacar adelante el país, esté afuera y de que un país tan pobre como Ecuador, esté financiando a Miami", uno de los lugares donde los banqueros criollos depositan sus reservas.

Ese impuesto está contemplado en la propuesta de reforma tributaria que, según Correa, no presentará al actual Congreso, dominado por la oposición, sino a una asamblea legislativa, que Correa ha propuesto crear a la Constituyente, para que asuma las funciones del Legislativo, que también propone cerrar.

Correa, en su habitual programa de radio sabatino, volvió a criticar la reforma que hizo el Congreso, hace un par de meses, sobre un proyecto suyo de ley financiera que tenía como propósito bajar las tasas de interés, pero que al final los subió.

En los actuales momentos "no tenemos mecanismos legales para obligar a la banca para bajar sus costos", aseguró el jefe del Estado y señaló que si la banca privada quería bajar el costo del dinero, ya lo hubiese hecho.

"Con la Asamblea sí podemos hacer las reformas legales" financieras, apuntó el gobernante, que también se refirió a la apertura de mesas de diálogo entre el Ejecutivo y la banca.

Aparentemente, dijo Correa, la banca está abierta a dialogar, pero señaló que, en la práctica, no observa actitudes en ese sector para bajar los costos del dinero. EFECOM

fa/sv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky