
Si nos hemos familizariazado con el término low cost (bajo precio) se lo debemos a las aerolíneas que llevan de apellido esa anglosajona combinación... ¿pero quién sabe si no le robará ese protagonismo el negocio hotelero?
Entre viajar en una aerolínea tradicional y una de bajo coste la principal diferencia -y no siempre- es el lujo; y lo mismo ocurre a la hora de alojarse en un hotel de más o menos estrellas. Pero una y otra fórmula tienen una diferencia que no se le escapa al avezado consumidor: el precio.
Menos precio, misma calidad
Aunque menos conocido, el concepto de low cost se está aplicando en el sector hotelero. Y es que quienes observaron que el negocio de las aerolíneas de bajo precio cotizaba al alza no dejaron pasar la oportunidad de trasladar esa exitosa fórmula al negocio de los hoteles. En definitiva, vacaciones a precio reducido con avión y hotel incluido. Un menor precio no significa una baja calidad. Los hoteles exprés o económicos son perfectos para alojarse en cualquier ciudad de España con todo tipo de comodidades. Además, están pensados para estancias cortas.
En España existen cada vez más compañías hoteleras que lanzan sus propias marcas de hoteles económicos. La mayoría de las veces estos establecimientos se encuentran en polígonos industriales o en la periferia de las ciudades. De hecho, un porcentaje bastante alto de los clientes de este tipo de hoteles son trabajadores y empresarios que disponen de poco tiempo y buscan en estos hoteles un lugar de paso, si bien también se pueden localizar establecimientos económicos en el centro de las ciudades.
Un sector en auge
Muchas cadenas hoteleras han querido dar un bocado en este sector que crece como la espuma en España. Este es el caso del Grupo Accor, que comenzó en el año 2000 con tan sólo cinco hoteles económicos y que hoy en día ya cuenta con 42. Bajo las marcas de Ibis, Formule 1 y Etap, la compañía francesa ha sabido ofrecer un nuevo concepto en el que se combina un precio reducido y un buen servicio.
La diferencia que poseen estas tres marcas es que dan la posibilidad de encontrar un alojamiento con un precio ajustado a la vez que se apuesta fuerte por la calidad. Con 745 hoteles en 35 países, Ibis es la primera cadena de hoteles económicos en Europa y España. Situados siempre en emplazamientos estratégicos, en zonas de actividad económica o en las proximidades de los aeropuertos, son establecimientos reconocidos por su relación servicio, calidad y precio . Pero sin lugar a dudas, el éxito de Ibis es su emblema: sencillez y eficacia. Con una red de 32 establecimientos repartidos por casi toda España, sus tarifas por habitación tienen un precio máximo de 57 euros, cantidad que se puede ver reducida dependiendo de si escogemos Formule 1, Ibis o Etap.
De la misma manera que el precio varía, también lo hacen las habitaciones y sus características, aunque todas guardan una relación: estancias modernas, acogedoras y funcionales en cada una de las tres opciones.
El Grupo Accor ha encontrado la fórmula perfecta a su negocio en estos hoteles. Tanto es así que, durante el primer trimestre de 2007, las cifras obtenidas de estos hoteles económicos, alcanzó los 777,125 millones de euros, es decir un incremento del 7,7 por ciento. Unas cifras que hacen presagiar que este nuevo concepto promete seguir adelante con éxito.
Pero no sólo el Grupo Accor ha sabido dar en el clavo. Empresas como Sidorme Hotels ha querido aportar su granito de arena en este nuevo concepto del descanso.
Experiencia 100% española
Sidorme Hotels es un nuevo concepto hotelero desarrollado por Hotels Bisnet, una compañía de capital cien por cien nacional.
Con una dilatada trayectoria en en mundo hotelero, los socios de Sidorme cuentan con más de 35 años de experiencia en hostelería. Esta nueva compañía abrió su primer hotel de bajo coste durante el pasado mes de marzo del pasado año en la localidad catalana de Mollet del Vallés.
Localizados por todo Cataluña, Sidorme ha puesto en marcha ya nuevas aperturas y construcciones de hoteles en otras comunidades como Valencia, Vitoria o Albacete. Tantas son las ganas que el grupo ha puesto en esta nueva iniciativa que su objetivo es llegar a los 100 hoteles distribuidos por toda España, invirtiendo para ello cerca de unos 400 millones de euros.
Si algo tienen claro en Sidorme es que están cien por cien seguros de que todos sus clientes quedan satisfechos. Con unos precios que rondan los 39 euros por habitación, "ofrecen las mejores prestaciones y confort, unas características que se asemejan a cualquier hotel de tres estrellas", dicen.
Las ganancias no pueden ser más esperanzadoras ya que en tan sólo un año han conseguido cumplir sus previsiones. Además, la cuota de ocupación media es del 70 por ciento. La empresa catalana conoce muy bien a sus clientes, tanto que los ha dividido entre los que ellos llaman "currantes" y los "disfrutantes", consumidores éstos que representan al 30 por ciento de su habitual clientela y que también encuentran el disfrute fuera del hotel.
Además de todas estas compañías hay otras que poco a poco se introducen en este sector pero apostando por hoteles de diseño que nada tienen que envidiar a los de toda la vida, como es el caso de Room Mate Hotels. Una incipiente que también dará que hablar.