México, 11 oct (EFECOM).- El Gobierno mexicano anunció hoy el inicio de un proceso para revocar la concesión de la empresa Aerolíneas Azteca, que tuvo que suspender sus vuelos el 26 de marzo pasado por incumplir las normas de seguridad y por problemas financieros, informaron fuentes oficiales.
La Secretaría (ministerio) de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó en un comunicado que la Dirección General de Aeronáutica Civil notificó ayer a la aerolínea que "mantiene la suspensión total de operaciones".
En marzo pasado la SCT suspendió las labores de la aerolínea por considerar que la situación de la empresa representaba riesgos para sus operaciones y para la seguridad de los pasajeros y le pidió subsanar las deficiencias en un plazo de 90 días.
El ministerio tomó esta decisión debido a que la aerolínea no resolvió los problemas detectados, durante una revisión de sus operaciones efectuada entre el 5 y el 23 de marzo de este año.
La SCT recordó que la empresa tenía deficiencias en los procedimientos de seguridad y la capacitación periódica de los pilotos, del personal técnico y de mantenimiento.
También dijo que se observaron "omisiones en las bitácoras de las aeronaves, desorganización en los procesos de operación en plataforma y falta de control en el intercambio de partes y componentes de aviones de su flota".
Asimismo, señaló que las deudas de corto plazo de la compañía superaban los activos y sus flujos de efectivo eran insuficientes para el pago del dinero adeudado.
El ministerio señaló que una vez que se cumplió el término, aún se concedió una prórroga a la empresa para solventar las irregularidades encontradas.
No obstante, precisó que como la empresa no resolvió las causas que motivaron la suspensión, se determinó "mantener la suspensión total de las operaciones".
Aerolíneas Azteca sustituyó en 2001 a la desaparecida Taesa, la cual fue declarada en quiebra por su situación financiera después de que el gobierno ordenara suspender sus operaciones en noviembre de 2000 por falta de garantías de seguridad. EFECOM
jrm/rac/lnm