Empresas y finanzas

Déficit fiscal de EEUU bajó 34,2% en 2007 hasta casi 163.000 millones dólares

Washington, 11 oct (EFECOM).- El gobierno de Estados Unidos cerró el período fiscal 2007 con un déficit de 162.800 millones de dólares, lo que supone un 34,2 por ciento menos que el del año anterior, informó hoy el Departamento del Tesoro.

"El crecimiento sostenido de la economía ha provocado unas recaudaciones sin precedentes por parte del Tesoro y una disminución constante del déficit del presupuesto federal", señaló en un comunicado el secretario norteamericano del Tesoro, Henry Paulson.

Los demócratas, que ahora tienen mayoría en el Congreso, sostienen que el crecimiento de la deuda nacional y la persistencia de los déficit fiscales año a año desde 2002 muestran que los recortes de impuestos aplicados por la Administración Bush han debilitado el fisco a largo plazo.

El presidente estadounidense, George W. Bush, que asumió el gobierno en enero de 2001 cuando EEUU llevaba cuatro años seguidos de superávit fiscal, ha prometido que su política económica equilibrará las cuentas del gobierno hacia el año 2012.

"Los resultados presupuestarios de este año demuestran la forma en que los alivios impositivos y la disciplina del gasto han promovido una expansión económica sostenida, lo cual trajo un aumento de las recaudaciones", según el director de presupuesto de la Casa Blanca, Jim Nussle.

El presidente del Comité de Presupuesto del Senado, Kent Conrad, demócrata por Dakota del Norte, replicó que Bush "pasará a la historia como el presidente fiscalmente más irresponsable de la historia".

"El hecho es que la deuda del país ha explotado durante su mandato, de 3 billones de dólares en 2001 a 9 billones de dólares actualmente", dijo Conrad. EFECOM

jab/pgp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky