Nueva York, 11 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York, que abrió hoy al alza, mantenía a media sesión esta tendencia, impulsada por la bajada del déficit comercial de Estados Unidos en agosto y el anuncio de que la cadena de tiendas Wal-Mart espera ganar más de lo que preveía inicialmente en el tercer trimestre.
A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 73,40 puntos, el 0,52 por ciento, hasta alcanzar las 14.152,09 unidades.
La tendencia alcista de la Bolsa de Nueva York se reflejaba en que de las 30 empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales, las acciones de 22 de ellas subían a media sesión.
El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 17,79 puntos, el 0,63 por ciento, hasta las 2.829,40 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 11 puntos, el 0,70 por ciento, hasta los 1.573,47 unidades, por encima del récord histórico de 1.565,15 unidades que alcanzó el pasado martes.
El índice tradicional NYSE ganaba 101,57 puntos, el 0,99 por ciento, hasta las 10.366,07 unidades.
La difusión de datos favorables por parte de los Departamentos de Comercio y de Trabajo de Estados Unidos parecía animar a los inversores en la media sesión.
Así, Comercio informó de que el déficit comercial disminuyó un 2,4 por ciento en agosto, hasta situarse en 57.600 millones de dólares, el más bajo en siete meses.
La mejora en la balanza comercial refleja un incremento del 0,4 por ciento en las exportaciones, que llegaron a la cifra récord de 138.300 millones de dólares, mientras que el valor de las importaciones bajó en agosto un 0,4 por ciento y quedó en 195.900 millones de dólares.
Wall Street también aplaudió el dato difundido por el Departamento de Trabajo, que informó de que la cifra de trabajadores que solicitaron el subsidio por desempleo bajó la semana pasada en 15.000 peticiones, más que lo esperado, y quedó en 308.000.
Los analistas consideran que este dato indica que el mercado laboral se mantiene vigoroso en el comienzo del cuarto trimestre, a pesar de la depresión en el sector inmobiliario y el ajuste experimentado en los créditos.
Las acciones de Wal-Mart subían a media sesión un 3,27 por ciento y cambiaban de manos a 47,08 dólares por título, después de que la mayor cadena minorista del mundo anunciara que espera ganar más de lo que preveía inicialmente en el tercer trimestre, a pesar de que las ventas de las tiendas que llevan abiertas al menos un año fueron menores de lo esperado en septiembre.
También los títulos de la empresa automovilística General Motors se dispararon y aumentaban su precio un 5,04 por ciento, hasta los 40,05 dólares, después de que los miembros del sindicato del motor UAW ratificaran el nuevo convenido colectivo.
Los inversores están atentos también al precio del barril de petróleo de Texas, que mostró una firme tendencia al alza y que superó los 83 dólares a media sesión, después de conocerse que bajaron las reservas de crudo en Estados Unidos en 1,7 millones de barriles cuando el mercado esperaba un incremento.
La Bolsa de Nueva York movía a media sesión un total de 523 millones de acciones, frente a los 910 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.238 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.089 subían, 1.039 bajaban y 110 no registraban cambios.
De las 2.941 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.594 subían, 1.192 bajaban y 155 no variaban.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al precio, del 4,69 por ciento frente al 4,64 del cierre del miércoles.
La Reserva Federal inyectó, además, 35.500 millones de dólares más al sistema monetario, en tres operaciones, a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones, lo que supone la tercera entrada de liquidez esta semana. EFECOM
bj/emm/prb
Relacionados
- Crece el déficit comercial rumano el 48% hasta agosto
- Wall Street abre al alza impulsada por descenso del déficit comercial de EEUU
- Economía/Macro.- EEUU reduce un 14,8% su déficit comercial en agosto, hasta 40.624 millones, su menor nivel en 7 meses
- EEUU- Déficit comercial ago baja a 57.600 mln usd, nivel más bajo desde enero II
- El déficit comercial de EEUU bajó un 2,4% en agosto y toca mínimo desde enero