Empresas y finanzas

Economía/Motor.- CCOO juzga "altamente positivo" el plan de Michelin para las fábricas de Aranda, Valladolid y Vitoria

El sindicato mantiene dudas sobre lo que ocurrirá en Lasarte y cree que puede ser una estrategia de cierre

VALLADOLID, 11 (EUROPA PRESS)

El sindicato Comisiones Obreras calificó hoy de "altamente positivo" el Plan de Mejora de la Competitividad 2008-2011 para las factorías de Aranda de Duero (Burgos), Valladolid y Vitoria, pero expresó sus dudas sobre lo que ocurrirá en Lasarte.

Así lo manifestó hoy el secretario general de la Sección Sindical de Comisiones en Michelin España, Bernabé Haro, quien ofreció una rueda de prensa en Valladolid acompañado por el responsable de la Sección Sindical del sindicato en la planta de la capital vallisoletana, Gerardo Cortijo.

Haro calificó de "altamente positivo" para Castilla y León y también para la factoría de Vitoria las consecuencias del plan desde el punto de vista productivo, de inversiones, innovación e incremento o mantenimiento de la capacidad productiva, todo ello sin tener que esperar a posteriores reuniones en la empresa concreta a los sindicatos el futuro de las factorías españolas.

El responsable sindical indicó que ayer se mantuvo la segunda reunión con la empresa en la que se está consultando este plan, que supondrá inversiones de 320 millones en España.

MEJORAS EN VALLADOLID.

En el caso de Valladolid, factoría en la que trabajan unas 1.450 personas (incluyendo a las oficinas generales de Michelin España) la inversión será de 60 millones y supondrá un incremento de la producción neta tanto de neumáticos de tractor como de turismo, así como de los recauchutados para camión.

Sin embargo, se dejarán de fabricar moldes en Valladolid, lo que afectará a 40 trabajadores que tendrán que ser recolocados en otros centros de producción.

Haro explicó que con esta inversión y las mejoras que supondrá habrá unos excedentes de 166 trabajadores y se prejubilarán 278 trabajadores nacidos entre los años 48 y 51. Por el contrario, se incorporarán a esta fábrica unos 100 empleados.

En el caso de Aranda, que cuenta con 1.500 empleados, la inversión es de 34 millones de euros, a pesar de que es mayor que la de Valladolid. En este centro de trabajo se mantendrá la capacidad productiva en todo lo que se refiere a la producción de neumáticos de camión, pero además se realizarán inversiones en mejoras técnicas e innovación tecnológica que permitirán que se fabrique el neumático más sofisticado del mundo para camiones.

CC.OO. considera que con esta actuación se refuerza la fábrica una vez que "ya era la mejor fábrica de producción de neumáticos de toda Europa".

Los excedentes en Aranda son 91 trabajadores y los que se prejubilarán ascenderán a 291, por lo que será necesaria la incorporación de unos 200 trabajadores.

En lo que se refiere a Castilla y León, las cifras se consideran buenas en cuanto a garantizar su producción e incluso su incremento, aunque Haro indicó que falta por informar sobre las condiciones de las prejubilaciones y cuál va a ser la fecha en que los trabajadores saldrán de la empresa. En este contexto, aseguró que no esperan "sorpresas" sino que las medidas sean iguales o mejores que en planes anteriores.

En el caso de Vitoria, factoría con 3.750 trabajadores en la actualidad (tiene más que Aranda y Valladolid juntas), la inversión ascenderá a 170 millones de euros, lo que supondrá un incremento "fuerte" de la producción de neumáticos para turismo y gigantes.

En este centro los excedentes son 73 trabajadores y la prejubilación alcanzará a 615 empleados, lo que supondrá la incorporación de 500 nuevos.

MANZANA "PODRIDA".

El secretario de la Sección Sindical de CC.OO. afirmó que "como en toda canasta" tiene que haber una "manzana podrida o dañada" y en este caso se trata de la factoría de Lasarte.

Haro aclaró que se invertirán 51 millones de euros, habrá unos excedentes de 530 trabajadores, lo que supone el 50 por ciento de la plantilla (1.100 personas) porque se dejarán de fabricar neumáticos de turismo.

De esta forma, la factoría se quedará con neumáticos de moto y el taller de "semiterminados", que abastece a España en un 80 por ciento y a Europa en un 20.

"A pesar del volumen importante en inversiones no hay suficiente información para hacer una valoración", aseguró Bernabé Haro, quien considera que la empresa tendrá que explicar con claridad a qué se destinan los 51 millones.

En este sentido, indicó que si se cierra la parte dedicada a neumáticos de turismo y no se lleva a cabo una reestructuración "nadie" se cree que no pueda tratarse de un cierre a largo plazo.

Por ello, advirtió de que si no se hace nada y no hay un impacto social y político puede haber una estrategia de un cierre definitivo en unos años. "Haremos todo lo posible para que no ocurra", añadió.

En concreto, el sindicato quiere saber qué nuevo modelo de fabricación habrá y la reorganización "incluso física" que consideran necesaria, ya que sobrarán más de la mitad de los terrenos de la fábrica con el cierre de la parte dedicada a neumáticos de turismo.

El representante sindical explicó que para poder continuar con la fabricación de neumáticos de motocicleta y los "semiterminados" o se reorganiza de manera importante o se lleva a cabo una destacada renovación tecnológica, algo que si no se observa en un futuro cercano puede confirmar la estrategia de cierre a la que se refirió.

Los sindicalistas recordaron que en la reunión mantenida con la empresa se procedió ayer a firmar el convenio colectivo 2007-2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky