Empresas y finanzas

Economía/Motor.-Los empleados de Sysmo insisten subrogarse a la nueva empresa que suministra piezas a Volkswagen Navarra

PAMPLONA, 11 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores de Sysmo se concentraron esta mañana frente al Parlamento de Navarra en protesta por la situación laboral que atraviesan y para exigir la subrogación a la nueva empresa que fabricará piezas la factoría de Volkswagen Navarra.

La plantilla de Sysmo se encuentra en huelga indefinida desde la semana pasada, cuando conoció que otra empresa de similares características se había instalado en Pamplona para fabricar los mismos componentes para Volkswagen Navarra. La multinacional automovilística ya ha rescindido su contrato con Sysmo.

El delegado sindical por ELA Guillermo Francés lamentó que, pese a su interés por subrogarse a HBPO, la nueva empresa instalada en Pamplona, todavía no han tenido ningún contacto con la dirección de VW ni con el Gobierno foral para buscar una salida en este sentido.

Ante esta situación, Francés exigió la comparecencia del Gobierno de Navarra en el Parlamento y criticó que tanto el Ejecutivo como Volkswagen Navarra "se están tapando los ojos" ante esta situación. "Ha sido una mala gestión de la dirección de Sysmo y no nos ha querido dar ninguna solución ni nuestra empresa ni Volkswagen Navarra", añadió.

Guillermo Francés explicó que las pérdidas de Volkswagen a raíz de este conflicto laboral "están siendo de un millón de euros diarios, y con eso podría haber dado una salida tranquilamente a la plantilla de Sysmo, pero no lo ha querido hacer, es pura cabezonería".

El delegado sindical defendió, además, que la planta de Sysmo en Pamplona "siempre ha dado beneficios y ha tapado baches que tenía por otro lado", pero criticó que "han mandado partidas de dinero a otras plantas que nunca han vuelto a Pamplona".

Además, Francés sostuvo que Volkswagen "tenía meditado desde hace mucho tiempo rescindir el contrato con Sysmo porque cuando nos enteramos de lo que pasaba ya tenían preparada una cadena de montaje para montar nuestras piezas". "Lo han hecho todo a la espalda de los trabajadores, ni siquiera lo han querido hacer público", añadió.

El delegado de ELA atribuyó la decisión de Volkswagen a una medida de ahorro de costes y advirtió de que HBPO "es un desfiladero de personal, porque todos los días se marcha gente y entran trabajadores nuevos, porque están pagando unos salarios de convenio de metal pelado con un aumento de jornada muy considerable".

Guillermo Francés afirmó que "el Gobierno de Navarra tendría que ir ahí y ver cómo está trabajando esa gente, porque a todas las empresas les está exigiendo una evaluación de riesgos, y esta empresa puede meter a la plantilla que quiere y no sabemos en qué condiciones está".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky