Bruselas, 10 oct (EFECOM).- La Comisión Europea anunció hoy la apertura de una investigación en profundidad sobre las ayudas concedidas por el Estado rumano para la privatización del fabricante de automóviles Craiova (antes Daewo Rumanía) y su posterior venta a Ford en septiembre de 2007.
Según explicó Bruselas en un comunicado, las autoridades rumanas establecieron una serie de condiciones para la privatización de la compañía, entre las que figura mantener una producción mínima de 200.000 vehículos en los cuatro años posteriores a la privatización y no llevar a cabo ningún despido de los 3.900 trabajadores de Automobile Craiova y Daewo Rumanía.
El ejecutivo de la UE está investigando si esas condiciones condujeron a la fijación de un precio de venta inferior al que se hubiera pagado sin ellas, en cuyo caso se habría producido una ayuda de Estado.
Daewoo Automobile Romania nació en 1994, pero seis años después la matriz Daewo se declaró en quiebra y la mayoría de sus filiales se vendieron.
Sin embargo, ante la imposibilidad de encontrar un comprador para la filial rumana debido a su mala situación financiera, Bucarest se hizo con el control de la compañía, a la que rebautizó como Automobile Craiova.
La compañía no produce en este momento vehículos completos y se dedica solamente a la comercialización de componentes.
Finalmente, este año la empresa fue vendida a Ford, la única entidad que participó en la puja. EFECOM
epn/jma
Relacionados
- ¿Ayuda ilegal? Bruselas investiga la venta de la rumana Automobile Craiova a Ford
- CE investiga si deducción I.Sociedades por compras extranjero es ayuda ilegal
- Economía/Empresas.- Bruselas investiga la ayuda de 40 millones que Italia concedió para reestructurar una empresa textil
- Economía/Motor.- La CE investiga si es ilegal una ayuda de 6 millones de euros concedida por Bélgica a Volvo