Bruselas, 3 oct (EFECOM).- La Comisión Europea está investigando si las deducciones fiscales de las que pueden beneficiarse en España las empresas que adquieren una participación en compañías extranjeras constituyen una ayuda de Estado incompatible con la normativa comunitaria.
En una comparecencia en el Parlamento Europeo, la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, señaló que no se opone a las ayudas tributarias "en sí mismas", pero precisó que "queremos saber quién se beneficia y cómo y cuánto recibe".
Kroes explicó que si la desgravación en el Impuesto sobre Sociedades es "específica, sólo para algunas compañías", podría suponer una distorsión a la libre competencia.
El eurodiputado español y ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, recordó a la comisaria que la política fiscal es una competencia exclusiva de los Estados miembros y lamentó la injerencia de las autoridades comunitarias en ese ámbito.
En declaraciones a EFE, Montoro señaló que la norma de la que sospecha Bruselas establece una deducción sobre parte del fondo de comercio (la diferencia entre el precio real pagado y el valor contable de la inversión) generado por una operación de compra en otro país.
Esta desgravación, recordó el ex ministro de Hacienda, fue introducida en 2001 para impulsar la internacionalización de las empresas españolas y, no sólo no ha mermado la recaudación del Impuesto sobre Sociedades, sino que ha favorecido la salida al exterior de numerosas empresas tanto grandes como pequeñas.
Montoro negó que, como teme Bruselas, la desgravación beneficie sólo a algunas empresas y suponga por tanto un perjuicio a la competencia, pues cualquier sociedad domiciliada en España puede acogerse a ella.
El eurodiputado consideró que el súbito interés de la Comisión en unos incentivos fiscales que se aplican desde 2001 puede deberse a las presiones ejercidas desde otros Estados miembros, como el Reino Unido, donde las empresas españolas han adquirido en los últimos años varias compañías. EFECOM
epn/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- La CE investiga si es ilegal una ayuda de 6 millones de euros concedida por Bélgica a Volvo
- Economía/Empresas.- La CE investiga una posible ayuda pública ilegal de 9 millones al fabricante de porcelana Pickman
- Economía/Energía.- La CE investiga si las tarifas reguladas de la electricidad en Francia son una ayuda pública ilegal