
Barcelona, 10 oct (EFECOM).- Criteria, la corporación que integra las participaciones empresariales de La Caixa, se ha estrenado hoy en bolsa con el objetivo de "acometer la conquista de nuevos mercados" y diversificar su cartera, con un impulso de los seguros y de la financiación especializada.
El presidente de Criteria, Ricard Fornesa, y el director general de La Caixa, Joan Maria Nin, han presidido en la Bolsa de Barcelona el estreno en el parqué de la corporación de participadas de la primera caja de ahorros española, que se ha celebrado en paralelo al inicio de la cotización en Madrid.
Antes de las campanadas, que han simbolizado el pistoletazo de salida de Criteria, Fornesa ha destacado los puntos fuertes de la operación, como "la creación de un instrumento adecuado para la expansión internacional, el aumento de la capacidad para la captación de recursos, la mejora del coeficiente de solvencia y la confianza de los clientes" en este proyecto.
"Se abren vías y caminos para hacer muchas cosas", ha asegurado el presidente de Criteria, antes de resaltar que la salida a bolsa se produce en un momento de cierta incertidumbre en los mercados financieros y bursátiles, lo que demuestra la confianza de La Caixa en los inversores.
Nin ha destacado ante representantes del mundo financiero y económico de Barcelona -y la ausencia de altos representantes de la Generalitat- que la cartera industrial de La Caixa ha obtenido una rentabilidad sobre inversiones del 14% en los últimos quince años.
Criteria se centrará en equilibrar una cartera de inversiones que en la actualidad se basa en un 44,65% en el sector energético y, con este cometido, tiene previsto crecer en el negocio financiero, según ha detallado el director general de La Caixa.
Si ahora la cartera industrial representa el 80% de Criteria y el resto recae en el sector financiero, el objetivo es alcanzar unos porcentajes del 40-60% o del 50-50%.
Nin ha subrayado la importancia de "incorporar el contraste del mercado" con esta salida a bolsa y ha manifestado que esta operación permite que La Caixa tenga capacidad "para seguir creciendo, lo cual es clave para mantener la posición de liderazgo que ostenta en banca minorista".
"Es más fácil acometer un proceso de internacionalización desde una empresa cotizada", ha concluido el director general de La Caixa, quien se ha referido a la salida a bolsa como una operación "de trascendencia" para los mercados financieros, para la caja de ahorros presidida por Isidre Fainé, y para Cataluña.
Para justificar el estreno en el parqué, también ha dicho que La Caixa había alcanzado una posición "muy interesante" en el mercado minorista en España -con una cuota del 10%- y como grupo industrial, incluso a escala internacional.
"Se debe crecer fuera de casa", ha sentenciado el director general de La Caixa ante un nutrido grupo de empleados de la entidad y de directivos de empresas participadas, como el presidente de Aguas de Barcelona (Agbar), Jordi Mercader, además del presidente de la Bolsa de Barcelona, Joan Hortalà.
El parqué barcelonés no acogía un estreno -en este caso, compartido con la Bolsa de Madrid- desde la salida de la farmacéutica Almirall, el pasado 20 de junio.
Los títulos de Criteria han empezado a cotizar a mediodía a un precio de 5,25 euros, lo que representa una suscripción por un importe de 3.500 millones de euros y la incorporación de 360.000 nuevos accionistas.
Criteria aglutina la cartera de participadas de La Caixa, entre las que se encuentran Gas Natural (35,5%), Telefónica (5,5%), Repsol (12,5%), Abertis (21%), Agbar (23,5%), el complejo de ocio Port Aventura (97,1%) y las entidades financieras BPI (25%), Boursorama (20,2%) y Bank of East Asia (4,1%). EFECOM
mf/rq/mdo