Madrid, 10 oct (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, destacó hoy en el pleno del Senado que la política de desarrollo rural es una de las principales preocupaciones de su Departamento y que para el 2008 contará con una partida, contando la aportación comunitaria, de 1.540 millones de euros, el 34,8% más.
La ministra contestó así a una pregunta del senador socialista Pedro Rodríguez Cantero sobre las principales novedades contempladas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2008 en el sector agroalimentario.
La aportación del Estado para desarrollo rural supera este año los 740 millones de euros frente a los 602 millones del año anterior, de los que más de 523 millones de euros corresponden a las líneas de desarrollo del medio rural y 217 millones para continuar con la modernización de los regadíos.
Espinosa "reafirmó" así su postura de que para el periodo 2007-2013 el desarrollo rural percibiría más fondos que en el anterior periodo.
Añadió que se destinan importantes partidas para la modernización de explotaciones e incorporaciones de jóvenes, la mejora de infraestructuras, la diversificación y apoyo a las medidas agroambientales y a las zonas de montaña.
Además, la ministra destacó la financiación del programa previsto en el proyecto de ley para el desarrollo sostenible del medio rural que dispone de un programa presupuestario nuevo.
En general, los presupuestos de Agricultura superan en 2008 el techo de los 9.000 millones de euros, dijo, e hizo hincapié en que la aportación del Estado ha aumentado el 10,3 por ciento, superior al límite máximo del 6,7 por ciento que se fijó en el acuerdo de estabilidad.
Para optimizar la competitividad y calidad de las producciones agrícolas y ganaderas, así como la de la industria y la calidad alimentaria, destacó que las dotaciones presupuestarias para 2008 superan los 400 millones de euros, el 34 por ciento más que al inicio de la Legislatura.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) destinará 185 millones de euros a mejorar la competitividad pesquera y la gestión de los recursos, e impulsar la pesca responsable y sostenible, las zonas marinas protegidas, el control de los recursos, buques de investigación y cooperación, así como la acuicultura y la innovación tecnológica.
Añadió que el próximo año seguirá fomentando los seguros agrarios como mejor herramienta contra los riesgos climáticos, con 280 millones de euros para subvencionar las primas, "el mejor ejemplo de nuestro decidido apoyo a la política de aseguramiento, donde estamos potenciando el seguro de explotación". EFECOM
ap/mr/ltm
Relacionados
- Economía/PGE.- Espinosa destaca la apuesta del presupuesto por la competitividad, el desarrollo rural y la tecnología
- Espinosa anuncia que el presupuesto de la ley de desarrollo rural aumentará
- Espinosa afirma que el desarrollo rural sólo será viable si es sostenible
- Economía/Agricultura.- Espinosa dice que la Ley de Desarrollo Rural favorecerá la igualdad en derechos de los ciudadanos
- Economía/Agricultura.- Espinosa asegura que la Ley de Desarrollo Rural potenciará la viabilidad de las áreas rurales