MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
IBERDROLA (IBE.MC)ha puesto en marcha el proyecto de I+D+i Dalia, encaminado a establecer una serie de criterios técnicos y ambientales que permitan integrar las operaciones de poda y tala con el mantenimiento de las líneas eléctricas.
Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros, está liderada por Iberdrola y en ella participan las consultoras Everis y Psicotec, la empresa especialista en servicios forestales Entrema y los centros tecnológicos de Leia e Itagra. Además, la propuesta está parcialmente financiada por el Ministerio de Industria a través del CDTI, informó la eléctrica este martes, coincidiendo con la celebración del Día Mundial Forestal.
El proyecto Dalia no sólo tiene como objetivo conseguir un adecuado mantenimiento de las líneas eléctricas respetando siempre el entorno natural, sino que también persigue el mayor aprovechamiento de los residuos generados durante los trabajos de tala y poda en las inmediaciones de las instalaciones. Así, por ejemplo, se valorará la posibilidad de utilizar los restos como biomasa.
Además, el sistema que prevé desarrollar Iberdrola junto a sus socios dará lugar a una herramienta que aglutinará y distribuirá datos sobre especies arbóreas y entornos naturales, de tal forma que se puedan clasificar las instalaciones, sus comportamientos y valorar el riesgo real y emergente a la hora de tomar decisiones en los trabajos forestales.
(SERVIMEDIA)
21-MAR-11
CCB/gja
Relacionados
- Los accionistas minoritarios de iberdrola critican que acs pretenda tomar el control de la eléctrica sin lanzar una opa
- Iberdrola anuncia una ampliación de capital: Qatar Holdings alcanzará un 6,16% de la eléctrica
- Iberdrola es la eléctrica que garantiza mayor crecimiento en dos ejercicios
- Iberdrola construirá una planta eléctrica en México por 320 millones de dólares
- Iberdrola es la eléctrica más potente... la única pega es que compre