Empresas y finanzas

Posibilidad fusión se verá cuando cambie regulación, dice presidente Atlantia

Roma, 9 oct (EFECOM).- Una eventual fusión entre la concesionaria de autopistas italiana Atlantia, antigua Autostrade, y la española Abertis se examinará sólo cuando el Gobierno de Roma cambie la actual regulación, dijo el presidente de la primera sociedad, Gianmaria Gros Pietro.

"Estas son cosas que competen a las dos sociedades y a sus accionistas y que se verán con tranquilidad cuando el proceso de redefinición de las normas reguladoras haya sido totalmente definido", dijo Gros Pietro.

El ejecutivo respondía así a las preguntas de los periodistas acerca de una futura fusión con Abertis, después de que la semana pasada se anunciara un acuerdo verbal entre Atlantia y el Gobierno acerca de la regulación del sector.

Ambas compañías anunciaron el año pasado el deseo de fusionarse, operación de la que tuvieron que desistir después de que el Gobierno italiano cambiase las normas que regulan las concesiones de autopistas en Italia.

Ese cambio normativo supuso la apertura de dos procedimientos de infracción contra Italia por la Comisión Europea, uno en el ámbito de Competencia y otro en el de Mercado Interior.

El Gobierno italiano dijo siempre que el cambio de las reglas no impedía la fusión, sino que obligaba a Atlantis al cumplimiento de una serie de compromisos de inversión que, a su juicio, no se habían llevado a cabo.

El acuerdo verbal alcanzado la semana pasada entre la compañía italiana y el Gobierno obliga a Atlantis a invertir 7.000 millones de euros en la red de carreteras nacionales.

"Es un acuerdo muy importante en lo que se refiere a inversiones y que nosotros evaluamos favorablemente, pero el proceso no ha terminado. Nosotros estamos trabajando en contacto con las instituciones", ha explicado hoy Gros Pietro.

El presidente de Atlantis añadió: "En este momento toda nuestra atención va en este sentido". EFECOM

alg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky