Empresas y finanzas

Italia dice posible fusión Abertis-Atlantia necesitará autorización Gobierno

Roma, 4 oct (EFECOM).- El ministro italiano de Infraestructuras, Antonio di Pietro, reiteró hoy que una nueva posible fusión entre la concesionaria de autopistas Atlantia (ex Autostrade) y la española Abertis necesitará la "autorización" del Gobierno transalpino.

Di Pietro hizo hoy estas declaraciones después de la reunión mantenida ayer con los dirigentes de Atlantia, en la que se llegó a un acuerdo verbal por el que la compañía italiana se comprometió a invertir 7.000 millones de euros en la red de carreteras nacionales.

"Hemos reafirmado el principio de que existe la necesidad de una autorización en el caso de una operación de fusión con Abertis", señaló el ministro.

Di Pietro añadió que Atlantia pretendía que posibles nuevas fusiones no tuvieran que obtener la autorización del Gobierno italiano.

"Para cerrar cualquier fusión, además del parecer del Gobierno, se necesitará la decisión del Consejo de Estado, de la Unión Europea (UE) y del resto de autoridades competentes", reiteró Di Pietro.

En virtud del acuerdo sobre las nuevas inversiones al que se llegó ayer, y que tendrá que ser formalizado en los próximos días, tanto el Gobierno como Atlantia se han comprometido "a retirar todas las causas judiciales y los recursos pendientes".

Los obstáculos de las autoridades italianas a la fusión de Abertis y Autostrade (ahora Atlantia) llevaron a las compañías a abandonar su proyecto de fusión, que hubiera creado el primer grupo concesionario de autopistas del mundo.

Por este caso, Bruselas abrió dos procedimientos de infracción a Italia, uno en el ámbito de Competencia y otro en el de Mercado Interior, sobre el sistema general de concesión de autopistas, que continúa su tramitación.

Respecto al ámbito de Competencia, la Comisión Europea está evaluando si los cambios introducidos por el Gobierno italiano en la regulación de las concesiones de autopistas respetan la legislación comunitaria y vigilará muy de cerca su puesta en práctica en el plazo establecido. EFECOM

ccg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky