Empresas y finanzas

BAJO LUPA- Sector audiovisual sube en Francia por posible desregulación

A las 10.40, M6 subía 2,42 euros, un 11,53%, a 22,43, TF1 avanzaba 1,64, un 8,65%, a 20,60, la filial de Vivendi Canal+ sumaba 0,52, un 6,60%m a 8,40,y NRJ Group 0,41, un 4,53%, a 9,46.

PARIS (Thomson Financial) - Las acciones de los medios de comunicación franceses subían esta mañana después de las noticias de que el Gobierno está planeando reformas en el sector para consolidar y aumentar la publicidad.

Ayer durante unas conferencias en Cannes, la ministra de Cultura de Francia, Christine Albanel, dijo que el gobierno está planeando aprobar un proyecto de ley en los próximos meses, en el que se propondrá importantes reformas en la actual regulación de medios de comunicación audiovisuales.

La propuesta del Gobierno de Nicolás Sarkozy irá orientada a aumentar la publicidad en televisión, actualmente limitada en 12 minutos por hora, y a modificar las actuales leyes anti-monopolio para promover la creación de grupos mediáticos franceses de mayor dimensión, según explicó Albanel.

Según un agente local, 'es sólo un plan, por el momento, pero si la ley es aprobada, serán buenas noticias para el sector de medios de comunicación galo, que actualmente es uno de los más regulados'.

Los analistas de Cheuvreux indicaron que las reformas llevarán a una reducción del programa de inversiones obligatorias y del límite máximo de emisión de publicidad, además de relajar el límite actual del 49% en la participación de un inversor privado en una emisora de televisión terrestre.

El broker subió su nota para TF1 de 'infraponderar' a 'sobreponderar', indicando que los cambios 'serán una oportunidad para grandes cambios entre las principales cadenas de televisión en Francia'.

El levantamiento del límite de participación en el capital de un medio de comunicación tendría importantes repercusiones en la cadena de televisión M6, ya que el principal accionista, RTL Group --con el 49% de la capital--, ha expresado claramente su interés de aumentar su participación.

Los analistas de UBS indicaron que cualquier detalle sobre los posibles cambios regulatorios podrían impulsar las acciones de TF1.

tfn.europemadrid@thomson.com

vb/rfw/jfr/cl/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky