Empresas y finanzas

Venezuela invita a socios del Banco del Sur a firmar acta en Caracas

Río de Janeiro, 8 oct (EFECOM).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, invitó a los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay para que participen el próximo 3 de noviembre en Caracas en la fundación del "Banco del Sur", ratificó hoy el ministro venezolano de Finanzas, Rodrigo Cabezas.

El acta de constitución del nuevo organismo financiero regional fue discutida y aprobada hoy a nivel técnico y ministerial en una reunión especial en Río de Janeiro, con Brasil como anfitrión.

"El anuncio es que las comisiones técnicas y (los) ministros de Finanzas hemos consensuado en la mañana de hoy un documento de texto que es el acta fundacional del Banco del Sur", dijo el ministro, en declaraciones a enviados especiales del canal Venezolana de Televisión (VTV).

"Además de consensuar el acta fundacional, Venezuela formalmente invitó a los países (socios) para que el acta pueda ser firmada el próximo 3 de noviembre en Caracas", dijo.

Cuando se le preguntó cuál ha sido la receptividad de esta invitación presentada a los colegas de Hugo Chávez, el ministro contestó que "buenísima".

La reunión de ministros se desarrolló hoy en el Palacio de Itamaraty, sede histórica de la cancillería brasileña, en Río.

Cabezas aclaró que el contenido del acta no será divulgado porque primero será sometida a la consideración y aprobación de los respectivos presidentes de los países socios.

"Hoy este consenso de siete naciones suramericanas es demasiado importante. Para nosotros es muy significativo, para los venezolanos bolivarianos, porque fuimos protagonistas de esta idea que ha cobrado fuerza en los gobiernos de siete naciones", agregó Cabezas.

Definió el futuro Banco del Sur, que según dijo comenzaría a operar en 2008, como "el punto primario, de arranque de la nueva arquitectura financiera de Suramérica".

"Tenemos el incentivo de demostrar que es posible tener una institución financiera propia, manejada por nuestros gobiernos y con el respaldo de los pueblos de Suramérica. Esa era la idea central y básica del presidente Chávez cuando la promovió", aseguró el ministro.

El nuevo organismo ayudará a financiar la integración física regional y a reducir las asimetrías en el desarrollo relativo de las naciones suramericanas, según el borrador del documento al que tuvo acceso Efe.

"Nuestras fuentes regionales de recursos no van a ser colocadas al servicio del desarrollo de otras naciones, sino a la derrota de la pobreza en Suramérica", argumentó Cabezas.

"No nace para competir con nadie, nace para servirle a Suramérica. Estamos viviendo un tiempo de ocaso, de mengua de instituciones como el Banco Mundial y el FMI. Está naciendo una institución que es antítesis", dijo.

Afirmó que al contrario de las "declinantes" instituciones financieras tradicionales, con el Banco del Sur no habrá más la tradicional condicionalidad de los créditos, que es exigida por esos organismos multilaterales a cambio de determinadas políticas económicas.EFECOM

ol/ag/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky