Empresas y finanzas

Ferrovial retrasa a 2008 refinanciación BAA por dudas con tarifas aeropuertos

Londres, 8 oct (EFECOM).- El grupo Ferrovial, propietario de la gestora de aeropuertos BAA, dijo hoy que espera retrasar la refinanciación de la deuda de 9.000 millones de libras (13.000 millones de euros) por la compra del grupo británico hasta al menos marzo del 2008 por las dudas con las futuras tarifas aeroportuarias en el Reino Unido.

Según un comunicado enviado por el grupo español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la deuda por BAA no se podría refinanciar como tenían previsto con las tarifas propuestas por la Comisión de Competencia (CC) británica el pasado 3 de octubre para los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick.

La refinanciación plantea la transferencia de los bonos de BAA por valor de 4.500 millones de libras a una estructura de calificación crediticia alta garantizada por los activos de los aeropuertos regulados de BAA en el Reino Unido.

A su vez, en esa nueva financiación se incluirían los nuevos bonos titulizados del crédito puente de 4.500 millones de libras de Ferrovial.

Según el comunicado, la filial de Ferrovial recuerda que cumple con las condiciones de sus bonos, que cuenta en sus cláusulas con unas restricciones de endeudamiento que limitan la deuda neta a no más de 1,75 veces el capital y las reservas ajustadas y el total de endeudamiento a no más de 0,5 veces.

Ferrovial informó hoy de que el importe de las garantías en apoyo de la deuda garantizada de BAA y de la contraída por ADIL -la sociedad controlada por Ferrovial que compró BAA- asciende a 3.000 millones de libras (unos 4.300 millones de euros).

La CC recomendó el pasado 3 de octubre un coste de capital del 6,2 por ciento para Heathrow y del 6,5 por ciento para Gatwick -frente al 7,75 por ciento actual en ambos- para el quinquenio 2008-2013 que comenzará el próximo abril.

Ferrovial califica esa reducción como "un cambio sin precedentes, inconsistente e injustificado" debido al aumento de riesgo en el negocio de los aeropuertos por los problemas de seguridad y al encarecimiento de la deuda por las subidas de los tipos de interés, lo que complica la obtención de liquidez.

Esa institución aconsejó a la Autoridad de la Aviación Civil (CAA, en inglés), que es quien finalmente decide, unos aumentos anuales en las tarifas aeroportuarias del Índice de Precios Minoristas (RPI, en inglés) más el 7,5 por ciento en Heathrow y el RPI menos el 0,5 por ciento en Gatwick.

La CAA notificará el próximo noviembre sus tarifas provisionales para organizar una última ronda de opiniones antes de decidir en febrero o marzo del 2008 lo que BAA podrá cobrar a las aerolíneas a partir del 1 de abril. EFECOM

ocr/jr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky