Empresas y finanzas

Ferrovial advierte de que peligra refinanciación BAA por precios aeropuertos

Londres, 3 oct (EFECOM).- Ferrovial, propietaria de la gestora de aeropuertos BAA, advirtió hoy de que la viabilidad de la refinanciación de la deuda generada por la compra de la compañía británica se ha visto "afectada negativamente" por los planes de revisión de precios para dos de sus aeródromos londinenses.

Según un comunicado enviado hoy por Ferrovial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, existe un "elevado riesgo" de que esos planes de refinanciación de una deuda de unos 13.000 millones de euros no puedan llevarse a cabo en los términos desarrollados durante el último año.

La sociedad ADI, controlada por Ferrovial, compró BAA por unos 15.000 millones de euros a mediados del 2006.

Para financiar parte de ese dinero y la deuda de BAA, Ferrovial solicitó un crédito de 9.000 millones de libras (unos 13.000 millones de euros).

Ferrovial se encuentra actualmente refinanciando "sin prisas", según fuentes de la empresa, esa deuda gracias a que el crédito puente firmado con varios bancos le permite hacerlo hasta el año 2011.

ADI y BAA se quejan en su comunicado de que la propuesta de coste de capital (coste del dinero para inversiones y de los recursos propios) hecha pública hoy por la Comisión de Competencia (CC) británica para los años 2008 y 2013 en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick es menor a la actual.

Según fuentes de Ferrovial consultadas por Efe, la propuesta del coste de capital del 6,2 por ciento para Heathrow y del 6,5 por ciento para Gatwick -frente al 7,75 por ciento actual en ambos-, suponen "un cambio sin precedentes, inconsistente e injustificado, y genera incertidumbres regulatorias".

La CC publicó hoy, a petición de la Autoridad de la Aviación Civil (CAA, en sus siglas en inglés) británica, recomendaciones para fijar las nuevas tarifas aeroportuarias que se cobran a las aerolíneas y que BAA deberá aplicar en el próximo quinquenio.

Para las tarifas aeroportuarias, esa institución recomienda, basándose en su propuesta de coste de capital, que aumenten anualmente el Índice de Precios Minoristas (RPI, en inglés) más el 7,5 por ciento en Heathrow y el RPI menos el 0,5 por ciento en Gatwick.

Con esas cifras, las tarifas aeroportuarias máximas por pasajero no podrían superar las 15 libras en Heathrow ni las 6 libras en Gatwick en el ejercicio 2012/13, frente a la petición de BAA de alcanzar en ese momento algo más de 20 libras en el primero y de 8,50 libras en el segundo.

El consejero delegado de BAA, Stephen Nelson, se queja de que cuando se preparan para entregar a tiempo -el próximo marzo- y conforme a presupuesto la terminal 5 de Heathrow, se les "recompense" con "una propuesta regulatoria de severidad sin precentes" y con pocos elementos que incentiven la transformación de los aeropuertos.

La filial de Ferrovial, criticada hoy también en el informe de CC por los retrasos causados a pasajeros y aerolíneas por las largas colas en los controles de seguridad de los aeropuertos, tiene planes para invertir 4.000 millones de libras en Heathrow antes de los Juegos Olímpicos del 2012 en Londres.

La CAA utilizará las recomendaciones de CC para presentar el 20 de noviembre próximo su propuesta casi definitiva, momento en que comenzará una última ronda de opiniones antes de decidir en febrero o marzo del 2008 lo que BAA podrá cobrar a las aerolíneas a partir del 1 de abril del 2008.

El tercer aeropuerto londinense gestionado por BAA, Stansted, no entrará en la presente revisión debido a que el Gobierno estudia dejarlo al margen de la regulación de precios.

La Comisión de Competencia también investiga actualmente a BAA por la posible falta de inversiones y mejoras en sus aeropuertos de Londres con motivo de su posición dominante y en un año podría obligarle a vender alguno de ellos. EFECOM

ocr/jr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky