UGT pide a los políticos que no usen a la factoría como "arma arrojadiza" entre ellos y que mantenga la titularidad pública
A CORUÑA, 5 (EUROPA PRESS)
El presidente del comité de empresa de la Fábrica de Armas de A Coruña, Roberto Teijido, de UGT, aseguró hoy que se constituyó oficialmente la mesa de negociación para elaborar el Plan de Futuro Estratégico de esta empresa y que contará con cinco miembros de la patronal, cinco de CC.OO. y otros cinco de UGT.
"Más vale tarde que nunca", señaló Teijido al respecto de la constitución ayer de la citada mesa, y afirmó que las reuniones "deberían ser de carácter semanal", con una duración de "un día o un día y medio". Además, el presidente del comité recordó que aún queda un "tema pendiente" como es el convenio colectivo, paralizado el pasado mes de mayo por la convocatoria de las elecciones sindicales.
"Las partes nos hemos comprometido a partir del 15 de octubre para finiquitar este tema en dos semanas. Si hay acuerdo, bienvenido, y si no, lo que es prioritario es el Plan Estratégico", aseveró Roberto Teijido. No obstante, afirmó que la "condición sine qua non" que pondrá el comité de empresa es que la factoría "siga siendo de propiedad pública".
El representante de UGT dijo que la "primera conclusión" del sindicato es que se ha culminado lo que denunciaban "desde junio de 2001", es decir, el "fracaso del plan privatizador del Gobierno de Aznar, un plan que tuvo todo sombras, ya que la venta de la Fábrica no contaba con un Plan de Futuro". "Por desgracia, una vez más, el tiempo nos da la razón", comentó.
La medida más importante que los sindicatos llevarán a cabo tras la reunión de ayer será la de suspender las movilizaciones. "Ahora se abre una tregua o compás de espera para ver si se recogen nuestras demandas", manifestó Teijido.
LLAMAMIENTO A LOS POLITICOS.
Asimismo, el presidente del comité de empresa hizo un llamamiento a las instituciones local, autonómica y estatal. "Esperemos que los partidos políticos estén a la altura de las circunstancias", señaló Teijido y añadió que "es fundamental el compromiso del Ministerio de Defensa --propietaria de los terrenos-- porque sin él la empresa no tendría ningún tipo de futuro".
De la misma manera, el portavoz de UGT se quejó de la falta de noticias por parte de la Consellería de Industria. "Tienen mucho que decir al respecto. Ahora los teléfonos no suenan", expresó.
Por otra parte, Teijido señaló que técnicos han demostrado que la fábrica "es perfectamente viable" y recordó que en todo este proceso han comenzado a trabajar "chicos y chicas que iban allí a hacer prácticas", teniendo ya algunos de ellos un contrato, y "hombres y mujeres que se fueron haciendo fijos".
"Se abren unas expectativas y, por eso, hacemos un llamamiento a los políticos para que no usen la Fábrica de Armas como un arma arrojadiza entre ellos", subrayó y pidió que, en caso de que éstos ofrezcan sus opiniones al respecto, sean "argumentadas y documentadas". "Estamos ante una oportunidad histórica y los que no quieran ayudar por lo menos que no estorben", sentenció.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Eroski mantendrá la enseña Caprabo en más de 300 establecimientos de Cataluña y parte de Madrid
- Economía/Empresas.- El ex ministro francés de Economía defiende la actuación "irreprochable" del Estado en el caso EADS
- Economía/Empresas.- Acciona y Enel crearán de forma "inmediata" el 'holding' por el que controlarán Endesa
- Economía/Empresas-Gobierno vasco sanciona a Iberia con 18.000 euros por infracciones graves por cancelaciones y retrasos
- Economía/Empresas.- ABN Amro pagará a Barclays la cláusula de ruptura de 200 millones