Sabadell (Barcelona), 4 oct (EFECOM).- La compañía aérea Taxijet ha presentado hoy en Sabadell el Eclipse 500, un modelo de avión reactor destinado a ser un nuevo medio de transporte aéreo dirigido principalmente a empresarios.
La presentación del Eclipse 500 ha tenido lugar en el pabellón que Taxijet, primera empresa de España que operará con una flota de estos reactores, tiene en la feria aeronáutica Internacional Air Meeting que se celebra hasta el próximo domingo en la Fira de Sabadell.
Josep Maria Fita, representante comercial de Taxijet, ha explicado a Efe que se trata de un nuevo tipo de avión reactor más ligero y pequeño que los habituales, con las mismas prestaciones pero con la ventaja que ofrece el mismo servicio a mitad de precio.
Este precio se refiere tanto al coste de compra del aparato como al de explotación y a los costes operativos, lo que abre oportunidades grandes de operar como aerotaxi a precios asequibles y abandonar la idea de lujo en este tipo de servicios.
Fita ha añadido que el nuevo avión, que permite cuatro pasajeros y dos tripulantes, "mantiene las características de un reactor y a la vez permite aterrizar y despegar en pistas de 700 metros de longitud".
Esta característica única en los aviones de su clase le permite aterrizar en unos 2.000 aeropuertos de toda Europa, en lugar de los 800 a los que tenían acceso los reactores hasta el momento.
"Con esta característica se gana en proximidad porque puedes ir, por ejemplo, desde Sabadell a aeropuertos y aeródromos de todas partes, y no tienes que ir hasta un aeropuerto y luego coger el tren", destaca Fita.
El Eclipse 500 tiene además un radio de vuelo de 2.000 kilómetros, lo que le permitiría por ejemplo ir de Barcelona a Berlín, pero no realizar un vuelo transoceánico debido a su falta de autonomía.
El objetivo de este avión está enfocado a ofrecer a las empresas un ahorro en tiempo y a la vez ser más eficaces. La hora de vuelo tiene un coste de 1.450 euros y tiene capacidad para cuatro pasajeros y dos tripulantes, lo que supone un precio de 360 euros por persona si el avión va lleno.
Fita remarca que "queremos que Sabadell gane más importancia que El Prat" porque "es más cómodo para un ejecutivo venir aquí y poder coger el vuelo ahorrándose las colas y controles de seguridad de El Prat", y por eso será en el aeropuerto de Sabadell donde Taxijet tenga la base de operaciones.
En diciembre de este año llegará el primer avión, y durante el primer trimestre del 2008 la empresa podrá empezar a operar con este reactor, aunque esperan incrementar la flota a 20 aeronaves en cinco años. EFECOM
cte/ja/rq/prb
Relacionados
- Otorgan primer certificado a investigadores Centro Cálculo Sabadell-Agresso
- Economía/Finanzas.- El nuevo consejero delegado de Banco Sabadell declara una participación del 0,01% en la entidad
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell lanzará un nuevo servicio que convierte el móvil en cajero automático de bolsillo
- El nuevo consejero delegado de Sabadell se estrena como accionista
- Banco Sabadell 'jugará' al tenis para ganar visibilidad