Empresas y finanzas

Otorgan primer certificado a investigadores Centro Cálculo Sabadell-Agresso

Barcelona, 4 oct (EFECOM).- La Agencia de Acreditación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (AIDIT) ha otorgado el primer certificado concedido en España a personal investigador a empleados del Centro de Cálculo de Sabadell (CCS Agresso) en reconocimiento a su labor en materia de innovación.

El certificado supone la bonificación del 40% en las cuotas a la Seguridad Social que la empresa debe pagar, y la deducción se aplicará exclusivamente al personal dedicado a tareas de investigación, desarrollo e innovación, previa auditoría de una entidad acreditada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En el caso de CCS Agreso, esta deducción se aplicará a 65 trabajadores, cuya identidad refleja el acuerdo, y por tanto dichas deducciones estarán sujetas al seguimiento que hará de la empresa la propia AIDIT.

El Gobierno estableció los requisitos técnicos necesarios para optar a las deducciones fiscales el pasado mes de febrero, mediante el Real Decreto 278/2007, y ADIT -formada por la Universidad Politécnica de Barcelona y la Universidad Politécnica de Madrid- es, de momento, la única entidad autorizada para emitir estos certificados.

Las bonificaciones aplicables sobre la actividad del personal investigador se suman a las deducciones ya existentes sobre proyectos de I+D y sistemas de gestión de I+D y con ello, según la directora general de AIDIT, Anna María Sánchez, se definen "los tres pilares de la excelencia empresarial en innovación".

Las deducciones fiscales sobre personal dedicado a proyectos de I+D se aplican mensualmente, lo que supone, según Sánchez, un beneficio directo para las empresas, que reducen gastos sin estar sujetas a una inversión previa.

Sánchez ha destacado que este tipo de incentivos, que en estos momentos están pendientes de aplicarse a otras cuatro empresas cuyo nombre no ha trascendido, "generan externalidades positivas en el mundo de la innovación", lo que supone la "valorización" del sector.

El director de marketing-alianzas de CCS Agresso, Carlos Barranco, ha destacado que medidas de este tipo son "el ejemplo de lo contrario a la deslocalización" y que, en este caso, supone además la "triangulación entre empresa privada, universidades y poderes públicos mediante esfuerzos reales".

Barranco ha vaticinado que a las empresas tecnológicas de la información les interesará conseguir este tipo de certificado no sólo por los beneficios fiscales que conlleva, sino también por el reconocimiento público de la sociedad.

El Centro de Cálculo de Sabadell (CCS Agresso) es, según fuentes de la empresa, la quinta compañía de Europa en cuanto a la fabricación de soluciones de gestión empresarial, cuya producción está ubicada completamente en España. EFECOM.

mm/mg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky