Empresas y finanzas

Sysmo baraja presentar concurso de acreedores como paso previo cierre fábrica

Barcelona, 3 oct (EFECOM).- La empresa Sysmo, que suministra a Seat el eje posterior del modelo Ibiza, baraja la posibilidad de presentar un concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) como paso previo al cierre de su fábrica de Abrera (Barcelona), que emplea a 120 personas, informaron a Efe fuentes del sector.

La adjudicación de la producción del eje posterior del nuevo Ibiza -que se empezará a fabricar en marzo de 2008- a Benteler, otra empresa auxiliar de la automoción situada a escasos 50 metros de Sysmo (antigua Expert), también en Abrera, dejará casi sin carga de trabajo a la planta barcelonesa.

Aunque la dirección de la empresa no ha comunicado oficialmente a la plantilla la pérdida del pedido y el cierre de la planta, fuentes del comité de empresa aseguraron a Efe que desde hace días casi todos los suministros para fabricar el eje posterior del actual Ibiza se desvían a la planta de Benteler.

Esta planta, según las fuentes del comité, ha contratado recientemente a muchas personas por medio de empresas de trabajo temporal.

Las mismas fuentes sindicales concretaron que, después de la huelga de 24 horas convocada para mañana, la plantilla ya no podrá volver al trabajo el viernes debido a la interrupción del suministro de piezas, una situación similar a la vivida por SAS, otro proveedor de Seat en Abrera, que el pasado marzo acabó cerrando su factoría, lo que afectó a 210 trabajadores.

La fábrica de Sysmo en Arazuri (Navarra), que provee de material de Volkswagen y emplea a otras 120 personas, se encuentra en la misma situación de incertidumbre y su plantilla inició el pasado lunes una huelga indefinida, lo que ha obligado a realizar una parada técnica en la planta de la matriz alemana.

Sysmo inauguró su fábrica de Abrera, que ocupa unos 9.000 metros cuadrados, en diciembre de 1997 y tiene contraídas deudas con el grupo Volkswagen y con otros proveedores por valor de unos 16 millones de euros, después de que las entidades bancarias rechazasen concederle nuevos créditos hace unos años. EFECOM

mf/rq/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky