NUEVA YORK (Reuters) - El crudo Brent alcanzó el lunes más de 118 dólares el barril y el petróleo estadounidense marcó un máximo desde septiembre de 2008, antes de recortar ganancias en una jornada volátil.
Los enfrentamientos en Libia alteraban el suministro del país y reforzaban los temores de una perturbación mayor en el abastecimiento en Oriente Próximo.
El crudo Brent para entrega en abril subía 62 centavos, a 116,59 dólares por barril a las 17:01 GMT, tras alcanzar un máximo de 118,50 dólares.
Los futuros de crudo en Estados Unidos para entrega en abril subían 85 centavos, 105,27 dólares el barril, por debajo de su máximo intradiario de 106,95 dólares, un nivel no visto desde fines de septiembre de 2008.
Los operadores de petróleo en Nueva York y Londres dijeron que los precios retrocedieron desde máximos iniciales debido a que algunos inversores decidieron tomar ganancias y a que el líder libio Muamar Gadafi estaba tratando de negociar una salida del país.
Si bien el conflicto libio ha reducido el suministro de una nación que normalmente representa casi el 2 por ciento de la oferta mundial, la perspectiva de que la inestabilidad se propague a otros productores mayores, como Arabia Saudí, plantea un escenario alcista para los mercados del petróleo.
Los importantes puertos petroleros de Libia, Ras Lanuf y Brega, permanecían cerrados el lunes debido a que la violencia en el área ha afectado las operaciones en las terminales, dijeron fuentes navieras.
Los analistas también resaltaron la creciente presión sobre el Gobierno estadounidense para recurrir a sus reservas estratégicas de petróleo para asegurar el crecimiento económico en medio de la escalada del crudo.
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo el lunes que la OTAN estaba considerando opciones militares en respuesta a la situación en Libia.
En Arabia Saudí, las fuerzas de seguridad han detenido al menos a 22 chiíes, una minoría en ese país, que protestaron la semana pasada contra la discriminación, dijeron activistas el domingo, mientras el reino trata de evitar la oleada de disturbios que azota al mundo árabe.
Citigroup y Commerzbank elevaron sus proyecciones para el precio del petróleo el lunes. Commerzbank ahora prevé un precio de 120 dólares para el Brent en el segundo trimestre, citando el riesgo de que la alteración del flujo de crudo pueda propagarse por Oriente Próximo. El máximo que tuvo el Brent este año fue de 119,79 dólares el barril, el 24 de febrero.
Relacionados
- Nikkei cae por temor a la crisis en Oriente Próximo
- Zapatero visita a las empresas andaluzas en Gulfood, el principal mercado de Oriente Próximo
- El crudo Brent supera los 115 dólares por Oriente Próximo
- Las bolsas europeas ceden por Oriente Próximo
- El petróleo sube en Asia por la creciente inestabilidad en Oriente Próximo