
El reproductor digital con el que la compañía de Bill Gates intenta competir con el de Apple ha ampliado su gama con tres nuevos modelos de distintos tamaños y colores. A partir de ahora, al primer Zune, que salió al mercado en 2006 con una capacidad de 30 gigas, le acompañarán uno de 4 gigas, otro de 8 y un tercero de 80 gigas. Además, Microsoft lanzará un programa para el intercambio de música -similar al iTunes- que permitirá la relación entre los usuarios.
Los nuevos equipos, listos para su venta a mediados de noviembre, están equipados con una plataforma circular de navegación que permite a los usuarios cambiar rápidamente de opciones en una pantalla táctil.
En cuanto a los precios, Microsoft (MSFT.NQ) no los va a comercializar por encima de los que cuesta el iPod de menor tamaño, 249 dólares, que será el importe corriespondiente al modelo de 80 gigas. El de 4 gigas se venderá por 149 dólares y el de 8, por 199 dólares.
Lejos de Apple
Los analistas dicen que los modelos Zune de próxima generación son necesarios para mantener satisfechos a los usuarios, aunque no son suficientes para estrechar la brecha con Apple (AAPL.NQ).
Los nuevos Zune son el segundo esfuerzo de Microsoft para posicionarse sobre el iPod de Apple, que
"No veo que Microsoft gane participación de mercado a Apple, pero podría ganar una participación frente a otros reproductores similares", dijo Van Baker, un analista de la firma de investigación Gartner, haciendo notar que SanDisk -que logró un 5,8% del mercado en el segundo trimestre- y Creative Technology -con un 4,4%- podrían ser vulnerables.
La presentación no ha abarcado sólo a los aparatos digitales, sino que Microsoft también buscará abordar el fenómeno de las redes sociales en línea con Zune Social, una especie de versión avanzada de iTunes, en forma de página web, en la que los los usuarios puedan compartir su música y sus listas de canciones.