Empresas y finanzas

El iPod Killer de Microsoft quiere gustar a las chicas

¿Se imaginan al Zune con la carátula pintada en rosa? Foto: Archivo
Rosa chicle. Este es el color que desde hace un tiempo está marcando tendencia en el mundo de la tecnología. El reproductor de mp3 de Microsoft, Zune, que todavía no ha llegado a Europa, también tendrá una versión en ese color.

Será a partir del próximo 1 de mayo, pero ya se puede reservar en EB Games (www.ebgames.com). Su objetivo no es otro que gustar a las chicas.

A Zune lo llaman iPod killer porque se dijo que su llegada podría acabar con el monopolio del iPod de Apple (que acapara cerca del 75 por ciento del mercado), aunque en blogs especializados no hay grandes apuestas por él. Está a la venta en Estados Unidos y sólo hay un modelo, de 30 gigas y pantalla de tres pulgadas, que cuesta 250 dólares. Por 259 euros se puede comprar un iPod con la misma capacidad, aunque con una pantalla de dos pulgadas y media. Hay iPods de diferentes capacidades, tamaños y colores. Lo que más lo ha ayudado a triunfar y lo ha convertido en líder, teniendo en cuenta su elevado precio, es su diseño.

Tinte fucsia para triunfar

Pero Zune es feo. Eso dicen. En Microsoft lo quieren convertir en "referente tecnológico y estético". Fácil no parece. Desde que fue mostrado al mundo no ha parado de recibir críticas. Sus colores no lo han ayudado: negro, blanco y marrón. ¿Lo salvará el rosa? El mundo de la tecnología lleva tiempo tiñéndose de ese color: las consolas lo hicieron el año pasado.

La portátil de Sony, PSP, incluso se buscó una representante femenina y de pelo rosa: la cantante Pink, muy conocida entre los jóvenes. Stéphane Hareau, director de marca de Sony para PSP, comentó que el lanzamiento "es mucho más que un nuevo producto; está ligado a la nueva actitud de las mujeres jóvenes de hoy, más confiadas y enérgicas. La asociación con la cantante Pink puede abrir nuevos horizontes a la PSP". Nintendo también coloreó su consola portátil (la DS lite) de ese tono.

¿Por qué es rosa?

La respuesta a ¿por qué rosa? es evidente. Desde Microsoft lo explican aludiendo a adjetivos como moderno y atractivo. Y a las chicas, claro: "El rosa puede atraer a un público más amplio, como las mujeres". Los mp3 interesan a ambos sexos, pero las consolas no. ¿O sí? Los fabricantes de esas máquinas y de videojuegos han tenido abandonadas a las chicas durante muchos tiempo. Nintendo se dio cuenta hace años y por eso creó consolas y juegos que podían gustarles, como la DS y la DS Lite. Y eso se notó en los resultados: de las 600.000 unidades de DS que se habían vendido a mediados de 2006, 162.000 las habían comprado mujeres, lo que representa un 27 por ciento de las ventas. La hermana pequeña de la DS, la DS Lite, es un tercio más pequeña y un 20 por ciento más ligera, su diseño está pensado para gustar al público femenino y su manejo es intuitivo.

¿Cuántos de los compradores de Zune serán chicas?
En Microsoft no tienen una previsión, pero esperan "que cada vez más mujeres se lancen a la vanguardia de la tecnología"; en cuanto a las consolas, explican que "aunque la mayoría de los compradores siempre han sido hombres, nos estamos dando cuenta de que cada vez más mujeres se interesan por este sector".

"Xbox 360 ha comenzado a producir juegos dirigidos a un público más familiar, y esperamos que a lo largo del próximo año salgan muchas novedades para este tipo de público". ¿Veremos algún día una XBox 360 rosa? Nunca se sabe, pero por ahora no: "No tenemos planteado sacar una consola de ese color". Con su competidora de Sony, la Playstation3, ocurre lo mismo: pese a haber teñido la PS2 y la PSP, la compañía nipona no tiene previsto cambiar el negro agresivo de su máquina por un color tan cándido.

Una empresa que colorea su iPod

El número uno de los mp3, el iPod, ya lo hay en una amplia gama de colores: blanco, negro, plata, rojo, verde, azul, naranja... y rosa. Casi todos los colores de la manzanita del logo de Apple. Pero eso no es todo: incluso hay una empresa, Colorware, que compra iPods y los colorea. Según se publicaba este mes en Applesfera , esta compañía ofrece cuatro modelos rosa claro (diferente del corporativo) de iPod, cada uno con un dibujo diferente: con corazones, con una flor, con una mariposa y con dos cerezas. Hasta la ruedecita táctil para manejar el menú es rosa. En su versión de 30 gigas, este capricho cuesta 100 dólares más que el modelo normal: 350, con los auriculares a juego.

De los 88 millones de iPods que se habían vendido al finalizar el año 2006, ¿cuántos eran rosas? En Apple no cuentan con las cifras concretas, pero la compañía sí ha hecho un sondeo para saber qué colores gustan más a los periodistas: los chicos eligen el plata; ellas... el rosa. El siguiente color elegido es el verde.

La convergencia tecnológica

Con los teléfonos móviles ha pasado algo parecido: cada vez son más los que eligen el rosa. El Motorola V3, el Nokia 7373, el Samsung SGH-E900... Muchos teléfonos ya tienen mp3: el 40 por ciento de los móviles que se vendieron el año pasado en España lo tenían incorporado, pero mucha gente sigue prefiriendo tener un dispositivo más, independiente del móvil, para reproducir música.

Sin embargo, por eso de la convergencia tecnológica, Apple ya se ha cubierto las espaldas creando su iPhone, un iPod-teléfono. Y como la rumorología no descansa, también se ha dicho que Microsoft podría crear un Zune Phone. ¿Será verdad? ¿Será rosa? Tiempo al tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky