Madrid, 3 oct (EFECOM).- Las ventas de platos refrigerados, segmento de los alimentos preparados que ha experimentado un importante auge en los últimos años, superarán los 700 millones euros de facturación en 2007, con crecimientos anuales en el volumen de negocio de entre el diez y el doce por ciento.
El presidente de la Asociación Española de Elaboradores de Platos Refrigerados, Fernando Fernández, analizó hoy la evolución y el comportamiento de este segmento de mercado y apuntó que otras tecnologías de presentación de alimentos preparados "han crecido sólo la mitad".
Detalló que entre los objetivos de esta asociación se encuentra "informar al consumidor para que aumente su confianza en este tipo de platos", y aseguró que pretenden alcanzar el nivel de consumo de países como Gran Bretaña en los próximos años.
Según datos de la organización, los principales productos del sector son las pizzas (25 por ciento de la facturación total), gazpachos, cremas, y caldos (25 por ciento), y tortillas (siete por ciento); seguidas de las roscas (cinco por ciento de cuota), y ensaladas (cuatro por ciento).
Fernández indicó que otros productos como los platos a base de arroz, pasta, carne, legumbres o verduras, que aún no están muy desarrollados "tienen un gran potencial de desarrollo en los próximos años".
Hizo hincapié en la "rápida adaptación de la industria a las nuevas exigencias de los consumidores", y recalcó que este tipo de productos "mantienen las propiedades organolépticas, de textura y frescura intactas".
Respecto a las principales metas de la Asociación Española de Platos Refrigerados, Fernández afirmó que buscará la representatividad ante las Administraciones, y trabajará para poner en marcha una campaña de publicidad sectorial para impulsar el consumo.
La asociación cuenta asimismo con una Comisión Técnico Legal y de Seguridad Alimentaria, encargada de establecer criterios comunes a nivel técnico sobre estos alimentos, y una Comisión Logística, para asegurar una red de distribución correcta que conserve la temperatura de refrigerado.
Los platos refrigerados son aquellos que se presentan envasados en frío, y son el resultado de la preparación en crudo o precocinado de uno o varios alimentos y dispuestos para el consumo en directo o tras su calentamiento.
La industria de platos preparados en España integra a unas 300 empresas que emplean a unos 18.000 trabajadores, y factura anualmente unos 2.000 millones de euros, de los cuales un tercio proceden de los refrigerados.
Las empresas que integran esta nueva asociación (Alinaco, Casa Mas, Casa Tarradellas, Elpozo, Gallo, Montealbor, Nestlé, Platos Tradicionales y Zurita) representan el 70 por ciento del volumen de negocio del sector, que está integrado, además, por otros cien pequeños operadores. EFECOM
lgc/mr/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- Teinver (Marsans) prevé cerrar el año con una facturación de 100 millones de euros
- Televidentes celulares, otROgran Negocio De las 'Telecos'Generará por servicios una facturación de 4.700 millones de euros en el año 2011 a escala mundial
- La facturación crece un 45% en el primer semestre a 11.100 millones de euros
- Facturación medios escritos superó 4.000 millones de euros en 2006
- Ryanair suspende el cargo de tres euros que aplicaba a la facturación on line